Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | IV Edición | 2018
MUSICOTERAPIA EN SALUD MENTAL COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO ENFERMERO
Autor/autores: Cinthya García Blanes , Francisco Antonio Martínez Montero, Alba Fernández Cepeda
RESUMEN
INTRODUCCION: La musicoterapia es un método terapéutico que utiliza la música de forma controlada para ayudar a los pacientes con trastornos mentales graves con el fin de restaurar, mantener e incrementar su salud mental o física.
OBJETIVOS: Determinar los beneficios de la musicoterapia en pacientes de salud mental.
METODOLOGÍA: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos: Dialnet, Elsevier y Scielo. Se seleccionaron artículos en español, con acceso a texto completo, desde 2014 a la actualidad.
RESULTADOS: La musicoterapia puede ser utilizada por las enfermeras de salud mental como una herramienta en su trabajo diario. La enfermera ayuda a promover la salud del paciente a través de experiencias musicales y las relaciones que se forman a través de ellas. Existen diversos estudios que demuestran que la musicoterapia presenta efectos beneficiosos en pacientes con enfermedad mental, mejora el autoestima y la motivación, reduce el aislamiento y la ansiedad, y produce un aumento de interés por el entorno, mejorando así la socialización.
CONCLUSION: El empleo de la musicoterapia ha demostrado que contribuye a la mejora del contacto interpersonal, mejora de las habilidades sociales, disminuye los niveles de ansiedad, aumenta el autoestima y alivia el dolor. Por ello, debemos considerarla una herramienta importante en la práctica laboral diaria de enfermería en salud mental.
Palabras clave: musicoterapia, beneficios, enfermería, salud mental
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Enfermería .
Clínica Tecnológica Médica (Huércal de Almería)
TRABAJO ENFERMERO
Cinthya García Blanes (Clínica Tecnológica Médica), Francisco Antonio Martínez Montero(NephrologishInternistische Versorgung Ingolstadt GmbH), Alba Fernández Cepeda (Residencia de ancianos Fuente Vícar)
INTRODUCCIÓN
La musicoterapia es un método terapéutico que utiliza la música de forma controlada para ayudar
a los pacientes con trastornos mentales graves con el fin de restaurar, mantener e incrementar su
salud mental o física.
OBJETIVO
Determinar los beneficios de la musicoterapia en pacientes de salud mental.
METODOLOGÍA
Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de
datos: Dialnet, Elsevier y Scielo. Las palabras claves
utilizadas fueron: musicoterapia, beneficios, enfermería,
salud mental. Se seleccionaron artículos en español, con
acceso a texto completo, desde 2014 a la actualidad.
BENEFICIOS DE LA MUSICOTERAPIA
Reduce la ansiedad
Mejora el autoestima
RESULTADOS
La musicoterapia puede ser utilizada por las enfermeras
de salud mental como una herramienta en su trabajo
diario. La enfermera ayuda a promover la salud del
paciente a través de experiencias musicales y las
relaciones que se forman a través de ellas.
Alivia el dolor
Mejora la socialización
CONCLUSIONES
El empleo de la musicoterapia ha demostrado que contribuye a la mejora del contacto
interpersonal, mejora de las habilidades sociales, disminuye los niveles de ansiedad, aumenta el
autoestima y alivia el dolor. Por ello, debemos considerarla una herramienta importante en la
práctica laboral diaria de enfermería en salud mental.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Mora, R., & Pérez, M. (2017). La musicoterapia como agente reductor del estrés y la ansiedad en adolescentes. Artseduca,
(18), 212-233.
Sánchez, J., Rojas, S., & Flórez, S. (2017). Efecto de la musicoterapia en el estado de ánimo en persona con trastorno
depresivo.
Sepúlveda-Vildósola, A. C., Herrera-Zaragoza, O. R., Jaramillo-Villanueva, L., & Anaya-Segurab, A. (2014). La musicoterapia
para disminuir la ansiedad. Rev Med Inst Mex Seguro Soc, 52(Supl 2), S50-4.
Torres, Y. M., Diez, L. G., & Martínez, A. D. L. (2014). Musicoterapia como alternativa terapéutica en la depresión. Revista
Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta, 39(9).
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
A solas con Ana González-Pinto Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/03/2025
-
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025
-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
-
A solas con Eduard Vieta Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 13/02/2025
-
A solas con Celso Arango Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 27/01/2025
-
Las palabras de la bestia hermosa: breve manual de psiquiatría con alma Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 08/01/2025