PUBLICIDAD-

Nuevas aproximaciones a la valoración del abuso sexual: Estadística bayesiana

  Seguir al autor

Autor/autores: Cristina Andreu Nicuesa
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psicología general .
Tipo de trabajo:  Conferencia

RESUMEN

Existen tres vías principales para probar los abusos sexuales a
menores: los indicadores conductuales y sintomatología emocional,
la inspección médica y el testimonio de la víctima. Respecto a los indicadores conductuales o emocionales no pueden
emplearse como indicadores diagnósticos.
Es más, existe el consenso de que los indicadores conductuales y emocionales del abuso sexual infantil no ofrecen fiabilidad probatoria legal.
Dos son las razones. En primer lugar, porque no todos los niños abusados presentan todos los problemas detectados en los estudios. Lo cual quiere decir que la ausencia del indicador no implica la no existencia del abuso.


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE


Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12887

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Muy interesante y útil su trabajo

Ángela Rita Martín Caballero
Psicólogo - España
Fecha: 31/05/2024


Su ponencia está muy bien fundamentada y estructurada. Para mi que no me dedico a esta área de trabajo me ha aportada muco. Saludos.

Israel Manuel Fagundo Pino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 21/05/2024


Buenas tardes! Con respecto a las evidencias probatorias de abuso sexual infantil, vengo a aportar mis artículos fundados en actualizaciones neurocientíficas que demuestran la valoración positiva de recursos gráficos y lúdicos como prueba de este tipo de delitos. Además, un sólo síntoma no es indicador de abuso sexual infantil, pero la superposición de varios síntomas y signos orientan a la certeza de diagnóstico de trastorno de estrés postraumático, que en este caso es producto del abuso sexual. ABUSO SEXUAL INFANTIL: EL JUEGO COMO FACTOR DE RESILIENCIA. AUTORA. PONENCIA CÓDIGO 40cof745352. 11º CONGRESO VIRTUAL DE PSIQUIATRÍA (INTERPSIQUIS 2010). 01 AL 28 DE FEBRERO DE 2010. . PUBLICADO EN PSIQUIATRIA.COM http://www.psiquiatria.com/articulos/otras_areas_y_enfermedades_mentales/otras_areas/45352/ 25 Páginas, y en NOMENCLATURA-UNESCO->-(33)-CIENCIAS-TECNOLOGICAS->-(3329 ... http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/id/49455527.html, Id.: 49455527, Fecha de contribución: 22-abr-2010. VOL XI 2010. NEUROCIENCIAS Y DIBUJO: SU VALORACIÓN COMO EVIDENCIA DE ABUSO SEXUAL INFANTIL. PONENCIA. AUTOR. PUBLICADO EN ACTAS DEL XIX CONGRESO VIRTUAL INTERNACIONAL DE PSIQUIATRÍA INTERPSIQUIS 2018. https://psiquiatria.com/bibliopsiquis/neurociencias-y-dibujo-su-valoracion-como-evidencia-de-abuso-sexual-infantil , 09 AL 20 DE ABRIL DE 2018. Espero resulten útiles mis aportes a la comprensión de la validación de pruebas sintomatológicas y comportamentales. Saludos desde Argentina.

Ana María Martorella
Psiquiatría - Argentina
Fecha: 20/05/2024


Felicitaciones por el trabajo profundo pero bien integrado, en el uso de métodos estadísiticos para la organizacióny comprensión de datos complejos. EL quehacer clínico y jurídico continuarán necesitando de herramientas que permitan el ejercicio de la justicia en el campo del abuso infantil

Hernán Javier De Oliveira Yéndiz
Psicólogo - Portugal
Fecha: 20/05/2024



Total valoraciones realizadas: 3 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.