Nuevas aproximaciones a la valoración del abuso sexual: Estadística bayesiana
Autor/autores: Cristina Andreu Nicuesa

RESUMEN
Existen tres vías principales para probar los abusos sexuales a
menores: los indicadores conductuales y sintomatología emocional,
la inspección médica y el testimonio de la víctima. Respecto a los indicadores conductuales o emocionales no pueden
emplearse como indicadores diagnósticos.
Es más, existe el consenso de que los indicadores conductuales y emocionales del abuso sexual infantil no ofrecen fiabilidad probatoria legal.
Dos son las razones. En primer lugar, porque no todos los niños abusados presentan todos los problemas detectados en los estudios. Lo cual quiere decir que la ausencia del indicador no implica la no existencia del abuso.
-
Violencia y enfermedad mental. Responsabilidad del profesional sanitario.
JOSE CARLOS FUERTES ROCAÑIN -
Delitos sexuales contra menores y cuestiones de imputabilidad en los agresores sexuales.
Carlos Fuertes Iglesias -
Nuevas aproximaciones a la valoración del abuso sexual: Estadística bayesiana
Cristina Andreu Nicuesa -
Analisis critico sobre los biomarcadores de la peligrosidad criminal.
DANIEL MIGUEL BOLDOVA MARZO
Palabras clave: Peligrosidad, Inimputabilidad, Biomarcador, Culpabilidad.
Tipo de trabajo: Ponencia Invitada
Área temática: Neuropsicología .
Investigador predoctoral contratado del Departamento de Derecho Penal, Filosofía del Derecho e Historia del Derecho de la Universidad de Zaragoza (España).
Comentarios de los usuarios
Ángela Rita Martín Caballero
Psicólogo - España
Fecha: 31/05/2024
Israel Manuel Fagundo Pino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 21/05/2024
Ana María Martorella
Psiquiatría - Argentina
Fecha: 20/05/2024
Hernán Javier De Oliveira Yéndiz
Psicólogo - Portugal
Fecha: 20/05/2024
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
La utilización de biomarcadores para el diagnóstico precoz de las demencias Celso Iglesias García
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Fisiopatología de los síntomas psiquiátricos en COVID-19 y biomarcadores (IL-6, plaquetas, ferritina, linfopenia y urea) Marcos Altable Pérez
Fecha Publicación: 03/10/2021
-
Nuevas perspectivas en el suicidio, ¿existen biomarcadores? María Teresa Velasco Morán et. al
Fecha Publicación: 09/07/2021
-
El Análisis de la Peligrosidad: un enfoque psiquiátrico-criminológico Lilia Elena Rodríguez Estrada
Fecha Publicación: 04/07/2021
-
Valoración psiquiatrico forense del riesgo de reincidencia del agresor sexual mediante el cuestionario svr 20 Pedro Antonio García Gallardo et. al
Fecha Publicación: 24/05/2020
-
Enfermería en el abuso de sustancias: Consumo excesivo de alcohol. Virginia Chamorro Aguado et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018