¿Nuevas tendencias perjudiciales?: influencers, body positive y nutricionistas en la red.
Autor/autores: Marta Pérez Lombardo , Jesús Pemán Rodríguez, Pedro Gómez Pérez, Jesús Enrique Ibáñez Vizoso

RESUMEN
Las redes sociales son el principal medio de comunicación actual, con un claro carácter transgeneracional. El intercambio de información que se realiza tiene en muchas ocasiones un elevado contenido gráfico, que afecta de forma directa al usuario. Este contenido puede ser muy variado, desde fotografías artísticas hasta divulgaciones científicas. Las personas que crean contenido y transmiten esta información en las redes han recibido el nombre de influencers.
En esta ponencia, se realiza una revisión de los distintos ámbitos en los que esta nueva figura afecta a la sociedad, y en concreto a la salud mental de distintos colectivos, como los adolescentes.
Se observa que la divulgación de información (ya sea de forma gráfica o escrita) puede tener influencia en los distintos ámbitos, desde la moda hasta la salud mental. La imagen corporal es una de las principales dianas de las redes, así como la nutrición y el fitness. Es necesario tener en cuenta estas influencias como factores de riesgo o protección en poblaciones vulnerables, y continuar observando y, probablemente, regulando este fenómeno, dado que aún estamos lejos de conocer las consecuencias futuras del mismo.
-
¿Nuevas tendencias perjudiciales?: influencers, body positive y nutricionistas en la red.
Marta Pérez Lombardo -
Videojuegos online y su implicación social en los jóvenes.
Pedro Gómez perez -
Los trastornos de la conducta alimentaria a través de internet: de “blogs” a “whatsapp”.
Jesús Pemán Rodríguez -
Depresión y redes sociales: asociación, causalidad y factores moderadores
Jesús Enrique Ibáñez Vizoso
Palabras clave: Redes sociales, depresión, factores moderadores
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España
Articulos relacionados
-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
-
Los trastornos de la conducta alimentaria y las redes sociales Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 12/06/2024
-
Influencia de la ansiedad en la adicción a las redes sociales en adolescentes Lucia Sanz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Influencia de las redes sociales en la autoestima y el autoconcepto Barbara Alcazar Ruiz Escribano et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El impacto del uso de Instagram a nivel psicológico Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 29/04/2024
-
Consideración social de la farmacoterapia en psiquiatría. Análisis en las redes sociales. Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 22/01/2024