PUBLICIDAD-

Optimización del tratamiento antipsicótico en el paciente geriátrico con Enfermedad de Parkinson

  Seguir al autor

Autor/autores: Angela Izquierdo de la Puente , Angela Izquierdo de la Puente
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda

RESUMEN

Al igual que la población infantil, en la población anciana se producen una serie de cambios metabólicos que la convierten en una población especial para el uso de psicofármacos. En ella, se producen cambios farmacodinámicos y farmacocinéticos, que la hacen más vulnerable a los efectos secundarios y toxicidad a dosis habitualmente terapéuticas, porque se ralentiza tanto el metabolismos como la eliminación. Asimismo, el tiempo de ser efectivos experimenta un retraso con respecto a los adultos. De este modo, en los ancianos, normalmente, los antipsicóticos son más eficaces a dosis más bajas que las habituales.

 

Teniendo en cuenta esta característica única, la Sociedad Española de Psicogeriatría recomienda, que antes de usar antipsicóticos, es recomendable primero tratar las causas subyacentes potencialmente tratables (dolor, infecciones, efectos tóxicos de fármacos…), valorar intervenciones no farmacológicas y siempre, si se requiere el uso de antipsicóticos, valorar el riesgo-beneficio.

 

En relación a lo descrito anteriormente, como no es de extrañar, en los ancianos, se recomienda en un primer lugar el uso de antipsicóticos de segunda generación frente a los clásicos. Estos últimos, únicamente se recomiendan en situación de urgencias que se requiera un efecto casi inmediato.

 

Con respecto a la psicosis dopaminérgica, solo hay ensayos controlados con clozapina. Sin embargo, debido a las dificultades a la hora de su prescripción, se recomienda en un primer lugar aripiprazol o quetiapina.

Palabras clave: enfermedad de Parkinson, psicosis, tratamiento


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12323

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.