Preferencias alimentarias en el inicio de clozapina
Autor/autores: Marina Garriga

RESUMEN
La clozapina, el antipsicótico indicado en la psicosis refractaria, esta infrautilizada en la práctica diaria tanto en cuanto a la frecuencia de prescripción como al retraso en su uso, en parte mediado por sus efectos secundarios. En la actualidad, diferentes iniciativas tanto a nivel psiquiátrico como de salud pública están promocionando su uso precoz en pacientes refractarios en etapas iniciales a fin de optimizar el funcionamiento del paciente.
El objetivo del presente simposio es profundizar en las causas de los efectos secundarios metabólicos del fármaco, como la preferencia alimentaria; explicar la utilidad de estrategias no farmacológicas de control de los parámetros metabólicos, y resaltar la mejoría en la función cognitiva de los pacientes que inician clozapina en etapas iniciales.
-
Preferencias alimentarias en el inicio de clozapina
Marina Garriga -
Función cognitiva en pacientes que inician clozapina
Silvia Amoretti Guadall -
Intervenciones no farmacológicas en salud física en pacientes en tratamiento con clozapina
Andrea Mallorqui Molina
Palabras clave: Intervención de estilo de vida; sindrome metabolico, promocion de la salud, psicosis
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Enfermería .
Hospital Clinic de Barcelona
Comentarios de los usuarios
Ana María Martorella
Psiquiatría - Argentina
Fecha: 02/06/2022
Ana María Martorella
Psiquiatría - Argentina
Fecha: 02/06/2022
Francisco Jesús Lobato Carvajal
Psicólogo - España
Fecha: 27/05/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA Oscar Fernández De la Vega
Fecha Publicación: 18/06/2024
-
Hasta que reviente Beatriz Rodríguez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Transición de el quijote a la biblia: psicosis en paciente con TEA Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Influencia de la raza y la migración en la experiencia de la psicosis Estela Lozano Bori et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La enfermedad de Huntington CARMELO M. PELEGRIN VALERO
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Enfermedad de Parkinson Rubén Galerón Guzmán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024