Autor/autores:
María José Valdés Florido
, Ana Pérez Romero, Óscar Soto Angona, Elena Fashho Rodríguez
Fecha Publicación: 24/05/2020
Área temática:
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Tipo de trabajo:
Póster
UGC Salud Mental, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
INTRODUCCIÓN
La prescripción social constituye una herramienta para enfocar ayudas sociales desde lo sanitario(1).Ilustramos mediante un caso el estado de la prescripción social en Andalucía hacia drogodependientes.
Varón,50años. Ingresó en Unidad de Agudos por ideas autolesivas.Desempleado. Consumo perjudicial de alcohol(5meses). Irritabilidad y culpa tras beber con autoconvicción de que no volvería a hacerlo.Surge su cualidad en trabajos manuales y la abordamos como oportunidad para enseñar a otros. A través de Trabajo Social,se orienta acerca de recursos de búsqueda de empleo.
MÉTODO
Nos entrevistamos con personal de Trabajo Social de Salud Mental del área hospitalaria Virgen Macarena(Sevilla).Consultamos documentos online de la Junta de Andalucía acerca de soporte social disponible para personas drogodependientes.
RESULTADOS
Programas de inserción laboral(2): Andalucía-Orienta, Actuación Social en Espacios Naturales Protegidos(medioambiente+inserción), Red de Artesanos(ayudas para aprender oficios), Arquímedes(incentivaciones a empresas). Además: ayudas a la vivienda,Centros de Día y de incorporación social(2),ONGs y asociaciones para pacientes(Antaris,Anclaje,entre otros)y familiares(Al-Anon/Alateen,Afedu).
CONCLUSIONES
No existe un circuito definido de activos sociales disponibles;se suele derivar a los pacientes de manera variable y no reglada,y la oferta suele ser inferior a la demanda(2).Sería necesario un circuito más accesible.Primaría realizar un mapeo de recursos potencialmente explotables,y sensibilizar a la población y profesionales sobre los recursos disponibles.
REFERENCIAS
1.Hernán García M, Cardo Miota A, Barranco Tirado JF, Belda Grindley C, Páez Muñoz E, Rodríguez Gómez S, Lafuente Robles N.Salud Comunitaria basada en Activos,Andalucía:Guía breve.Escuela Andaluza de Salud Pública;2019Ene.
2.Arenas Domínguez F, Ballesta Gómez R,coordinadores.III Plan Andaluz sobre drogas y adicciones 2016-2021.Sevilla:Consejería de Igualdad y Políticas Sociales;2016.
Palabras clave: prescripción social, drogodependencias