PUBLICIDAD-

Programa Personal de Cuidado del Profesional Sanitario

  Seguir al autor

Autor/autores: Carlos Chiclana Actis
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Salud mental .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Director Médico Consulta Dr. Carlos Chiclana (Madrid - Sevilla).

RESUMEN

Los profesionales sanitarios se enfrentan de manera ordinaria a situaciones que exigen de ellos un esfuerzo y una atención plena, porque atienden personas que están sufriendo. Esto, unido a la presión asistencial, a las circunstancias sociales, económicas y políticas, puede facilitar la aparición del síndrome del quemado, la fatiga por compasión, el trauma vicario o la contratransferencia inmanejable.

 

Para prevenir estas consecuencias negativas es necesario que incorporen como una competencia profesional ordinaria la regulación emocional. ¿Quién es la persona sobre la que más responsabilidad tenemos sobre su cuidado? Nosotros mismos. Así, es necesario conocerse bien, saber cuáles son las alertas que nos avisan y disponer de herramientas para el cuidado personal en la vida de cada día. Además, podemos aprender a utilizar el cuerpo, desarrollar estrategias particulares para situaciones que nos desregulan personalmente, y diseñar un programa personal de cuidado a largo plazo que disponga una infraestructura natural con estrategias previas al trabajo, durante y después. 

Palabras clave: Regulación emocional. Cuidado personal. Prevención Síndrome Quemado.


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12343

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Fundamental tener en cuenta estos aspectos para no quemarse y cuidarse! Gracias!!

Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 31/05/2023


Excelente presentación !!!!!!!. Gracias.

David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 29/05/2023



Total valoraciones realizadas: 2 , Valor medio: 4'50

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.