PUBLICIDAD-

Programación fetal y psicopatología en la esquizofrenia

  Seguir al autor

Autor/autores: Gisela Mezquida Mateos
Fecha Publicación: 24/06/2021
Área temática: Salud mental .
Tipo de trabajo:  Conferencia

-Barcelona Clínic Schizophrenia Unit (BCSU), Hospital Clínic de Barcelona. -CIBERSAM -Profesora Asociada Dept. Fundamentos Clínicos, Unidad de Farmacología, Facultad de Medicina, Universitat de Barcelona. -IDIBAPS

RESUMEN

La esquizofrenia es una enfermedad sistémica y heterogénea. Esta heterogeneidad se evidencia en la multitud de síntomas que pueden concurrir en este trastorno. Los más destacados son los positivos, negativos, afectivos y alteraciones cognitivas. Además, se ha evidenciado la relevancia de la interacción gen-ambiente en la conformación de la enfermedad.

Las complicaciones obstétricas (CO) son uno de los factores de riesgo ambiental más comunes. Tradicionalmente, las CO se han definido como una entidad homogénea (variable dicotómica con respecto a su presencia/ausencia). Sin embargo, numerosos estudios han reportado su heterogeneidad; distintos patrones de CO se han asociado con diferentes pesos al nacer, lo que ha tenido una repercusión diferente en el fenotipo clínico de los pacientes. Un patrón específico de CO como son las dificultades en el parto o factores relacionados con el crecimiento y desarrollo fetal anormal, se traducen en presentar un menor peso al nacer, lo que a su vez parece asociarse con una mayor gravedad de la sintomatología clínica, especialmente de la depresiva y negativa.

En el presente trabajo se realizará una revisión de los últimos estudios centrados en analizar los diferentes patrones de CO en la esquizofrenia. Destacaremos que no todas las CO ejercen el mismo rol ni riesgo sobre la descendencia, ya que influyen de manera diferente sobre el peso al nacer y, consecuentemente, sobre la severidad clínica. Así, el estudio de las diferentes CO podría ayudar a comprender la heterogeneidad psicopatológica de las personas que padecen esquizofrenia, así como a establecer tratamientos precoces y personalizados.

Palabras clave: Programación fetal; esquizofrenia; psicopatología; complicaciones obstétricas; peso al nacer; síntomas negativos; síntomas depresivos


VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-11127

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.