Psicosis de guerra, obsesión por la paz o papel de los profesionales de la Salud Mental ante un impactante problema de Salud, los múltiples efectos de la guerra.
Autor/autores: Pedro Moreno Gea
RESUMEN
Tras los últimos acontecimientos de la guerra de Iraq, la mayoría de nosotros nos hemos sentido pacifistas (incluso muchos de los que han tenido que defender el conflicto bélico) y ha quedado un sentimiento de esperanza, de posibilidad de que en un futuro, el movimiento globalizador iniciado en defensa de la paz, pueda imponerse, sobre las alternativas violentas de resolución de los inevitables conflictos entre los diferentes países o entre las diferentes personas. El revisar el problema de la guerra, desde un enorme problema de salud pública, sobre todo en la parte que nos toca de la salud mental y valorar alternativas para afrontar este problema desde la psiquiatría, en sus aspectos históricos, etiológicos, de intervención y de prevención es el objetivo del presente trabajo. Se concluye que es necesario el estudio sistematizado de los motivos que llevan y han llevado a los países al conflicto bélico y que es necesario el desarrollo y creación de estructuras y de movimientos mundiales estructurados, dotados del suficiente poder, que hagan imposible las respuestas violentas en la resolución de
estos conflictos, optando siempre por otras alternativas, basadas estas estructuras en unos principios universales de defensa de la vida, la paz, la libertad y la tolerancia como bienes fundamentales de la especie humana.
Palabras clave: Guerra, Paz, Prevención, Psiquiatría
Área temática: Psiquiatría general .
Articulos relacionados
-
Hospitalización a domicilio Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 04/12/2023
-
Internaciones de Salud Mental en el Instituto de Ginecología y Maternidad Nuestra Sra de Mercedes Natalia Uslenghi Murga
Fecha Publicación: 01/08/2023
-
Intervención psicoterapéutica en la hospitalización psiquiátrica CARLOS MURILLO GONZALEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
El rol del psiquiatra en el equipo interdisciplinario de medicina paliativa Maria Jose Asenjo
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Interpsiquis 2023: Simposios acreditados CFC Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 13/04/2023
-
Yo soy,yo me defino como neo-hermeneutico. Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 08/03/2023