PUBLICIDAD-

Psicosis: Una lengua con infinidad de dialectos

  Seguir al autor

Autor/autores: ALEXANDRA COLLAZO LORA , Marina Martínez Grimal, Mateo Gallego Restrepo, Carolina García González , Paula Rivero Rodríguez
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos .
Tipo de trabajo:  Comunicación
Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil

RESUMEN

En el Siglo XX, tras la II Guerra Mundial y en la era de la decolonización surge una nueva disciplina en el estudio de la salud mental: la psiquiatría transcultural. El creciente interés de la comunidad científica en el impacto de los determinantes sociales y culturales en la salud mental de las poblaciones nace de la motivación de un entendimiento más inclusivo e igualitario entre los conceptos occidentales (cultura imperante) y el resto de culturas; así como en el aumento de la relación e intercambio entre diferentes poblaciones. El nacimiento de las primeras corrientes de la psiquiatría transcultural en Occidente se realiza en un contexto universalista donde se pretendía buscar e identificar características y mecanismos psicopatológicos universales, postergando el factor sociocultural al mero impacto sobre la expresión y manifestación de entidades psiquiátricas nucleares. En este contexto, el estudio del factor sociocultural en la psicosis se desarrolla a través de criterios y perspectivas eurocéntricas, estableciéndose la esquizofrenia como un trastorno ampliamente distribuído en las poblaciones y aceptándose una prevalencia uniforme alrededor del 1%. Desde esta perspectiva, se acepta que hay una núcleo común formado por delirios y alucinaciones, si bien la expresión psicopatológica, el curso y pronóstico de la enfermedad presentan diferencias según el lugar de presentación y las características culturales del paciente.

Palabras clave: Psicosis transcultural


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12206

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Interesante artículo de revisión. Felicitaciones y gracias al colectivo de autores por compartir.

David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 01/06/2023



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.