Psiquiatría psicosomática en adultos

RESUMEN
Las enfermedades psicosomáticas son las que derivan en procesos físicos, procedentes de trastornos psíquicos, como depresión, ansiedad o estrés, se derivan síntomas físicos. El cuerpo y la mente sufren un desequilibrio en su hemostasis, lo que da lugar a mayor susceptibilidad a mozas externas y peor respuesta interna, con disminución de defensas, procesos inflamatorios y otros que contribuyen a la enfermedad.
Se realizó una búsqueda sistemática de todos los informes de casos y series de casos de pacientes adultos con trastornos psicosomáticos en las bases de datos MEDLINE, Scopus y PsycINFO. Los objetivos fueron explorar el perfil demográfico y clínico de los pacientes adultos que sufren estos trastornos. Las variables estudiadas incluyen edad, sexo, ocupación, psicopatología, clínica y factores que conducen al diagnóstico. Conocer las características de la muestra puede facilitar el diagnóstico y el tratamiento precoz.
-
Psiquiatría psicosomática en adultos
María Suárez Gómez -
Del miedo a tragar (lo incomprensible) y otras emociones. Fagofobia y trastorno de ansiedad.
Sheyla Sofía Sánchez Rus
Palabras clave: Fagofobia, disfagia, ansiedad, introversión, atragantamiento, miedo a tragar
Tipo de trabajo: Ponencia
Área temática: Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
Facultativo Especialista de Área. Unidad de Salud Mental. Complejo Hospitalario de Jaén.
Comentarios de los usuarios
Ana Maria Uztaris Barreto
Profesional - Ecuador
Fecha: 31/05/2023
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 29/05/2023
Liuba Yamila Peña Galbán
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 23/05/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La neurofisiología del circuito ínsula-amígdala en la ansiedad: insights desde el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado Emanuel Malaguez Webber
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ansiedad escénica y patología dual ( trastornos alimentarios y adicciones) en artistas profesionales Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de ansiolíticos/hipnóticos. Sandra Puyal González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-