Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Las Scoping Reviews (SR) o Revisiones de alcance (RA), se han convertido en una alternativa
eficiente para conocer el mapa de la evidencia, su enfoque es flexible para cualquier disciplina, y
sus resultados permiten informar y orientar la toma de decisiones a todo nivel.
El método propone una pregunta basada en Población, Contexto y Concepto o PCC, además
garantizan un método sistemático, riguroso y reproducible que propende por identificar y
examinar la literatura sobre un tema o tópico determinado. Las Revisiones de Alcance pueden
recopilar cualquier tipo de enfoque metodológico, de investigación o no, como documentos de
políticos o normativos, siempre y cuando se declaren las fuentes y que estas posibiliten dar
respuesta a la pregunta de estructura PCC. Así las SR brindan una descripción general,
complementaria e integral para abordar preguntas más amplias que las tradicionales. Las SR
ofrecen un mapa realizado de forma sistemática que da cuenta de conceptos claves, teorías,
fuentes de evidencia, vacíos de conocimiento, por tanto, perfila futuras investigaciones.
En consecuencia, su principal propósito es mostrar en amplitud y profundidad la evidencia disponible.
Las SR mantienen la rigurosidad, por tanto, deben ser bien planificadas y soportadas por un protocolo, en este se deben consignar preguntas, subpreguntas, objetivos y métodos
debidamente detallados, de esta forma se garantiza la transparencia e imparcialidad, como él debe ser de toda síntesis.
Actualmente se cuentan con manuales como el de JBI para su construcción, al igual que las recomendaciones de PRISMA-ScR para su adecuado reporte. Además de ser estos
complementarios, revisarlos permite comprender el detalle del método, cuando realizarlas, como extraer y presentar los resultados de forma apropiada.
Idania Maria Otero Ramos
Psicólogo - Cuba
Fecha: 25/05/2024