Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XVIII Edición | 2017
SIGNOS DE DE ANSIEDAD SOCIAL Y DÉFICITS DE AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES ALMERIENSES
Autor/autores: Verónica Tortosa Salazar , María del Mar Rodríguez Martínez, María Dolores Rodríguez Porcel
RESUMEN
Los adolescentes son especialmente vulnerables a trastornos como el trastorno de ansiedad social (TAS), caracterizado por miedo intenso a situaciones sociales en las que el individuo está expuesto a la posible evaluación de otras personas.
Objetivo: Conocer si existen signos de trastornos de ansiedad social y baja autoestima en una muestra de adolescentes.
Método: Estudio observacional descriptivo transversal. Muestra de 80 adolescentes (13-18 años) en Almería. Uso de la Escala de Miedo a la Evaluación Negativa versión breve, compuesta por 12 ítems con respuestas Likert. Mide el grado en el que una persona teme ser evaluado negativamente por los demás. Se realizó un análisis de frecuencias. Uso de SPSS, 22.
Resultados: Se obtuvieron puntuaciones medias que oscilaron entre 2.58- 4.01. Los items que las alcanzaron más altas fueron el 10 “ Si sé que alguien me está juzgando, eso tiene poco efecto sobre mi” y el 7 “ Las opiniones de los demás sobre mí no me molestan”. Y los que recibieron puntuaciones más bajas fueron el 8 “cuando estoy hablando con alguien me preocupa lo que pueda estar pensando de mí” y el 6 “me da miedo que la gente descubra mis defectos”.
Discusión y conclusiones: Los adolescentes parecen mostrar signos de falta de autoestima y miedo a la evaluación negativa de los demás. Enfermería debe trabajar dotándolos de herramientas para la mejora de su autoestima, reforzar su seguridad y evitar el desarrollo de ansiedad y/o fobias sociales, que pueden aparecer si no se trata a edades tempranas.
Palabras clave: : Autoestima, Adolescente, Ansiedad social, Fobia social
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
HOSPITAL TORRECÁRDENAS
Articulos relacionados
-
Eficacia de las intervenciones ante la escalada de autolesiones no suicidas en adolescentes y jóvenes María Suárez Gómez
Fecha Publicación: 07/03/2025-
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 19/02/2025-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025-
Influencia de la ansiedad en la adicción a las redes sociales en adolescentes Lucia Sanz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Uso problemático de pornografía y victimización sexual online en adolescentes Enrique Normand de Pascual et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Adicciones comportamentales en la etapa de transición. Videojuegos y cibersexo. BARBARA ROMERO SALICIO
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-