Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
Síndrome de pandas
Autor/autores: Gemma Recio pescador , Melissa Alemán Gutiérrez , Julen Alonso Mejide, Raquel Morcillo Morcillo
RESUMEN
El síndrome de PANDAS-TOC es un trastorno caracterizado por la repentina aparición de síntomas obsesivo-compulsivos y/o tics motores y vocales en niños, generalmente después de una infección estreptocócica. Se cree que está desencadenado por una respuesta autoinmune a la infección, lo que provoca inflamación en el sistema nervioso central. Los pacientes pueden experimentar una amplia gama de síntomas neuropsiquiátricos, incluyendo problemas de comportamiento y académicos, así como síntomas afectivos como la ansiedad y la labilidad emocional. El diagnóstico se basa en la aparición aguda de los síntomas, la historia de infecciones estreptocócicas previas y la exclusión de otras causas, aunque el curso puede ser episódico. El tratamiento implica antibióticos para tratar la infección activa y terapias cognitivo- conductuales y medicamentos psicotrópicos para controlar los síntomas neuropsiquiátricos. La respuesta al tratamiento puede variar significativamente entre los pacientes. Dado su enfoque multifacético, el manejo de estos pacientes requiere colaboración interdisciplinaria. Nuestro caso clínico, se trata de una niña de 8 años de edad que acude al área hospitalaria acompañada de sus progenitores por alteración conductual. Durante la valoración se recogen ideas obsesivas y rituales con importante repercusión emocional y conductual, de aparición brusca. Se revisa historia clínica objetivándose faringoamigdalitis y exantema semanas antes, coincidiendo con el inicio de la psicopatología. El síndrome PANDAS es run trastorno complejo. La investigación continua es esencial para mejorar la comprensión y el tratamiento de este síndrome controvertido.
Palabras clave: TOC, infección estreptocócica.
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria.
Articulos relacionados
-
Contextualización emocional de Cuidador MariaTeresa Geithner Calderón
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Escala para evaluar autoconcepto en adultos mayores cubanos Idania Maria Otero Ramos et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Renutrición intensiva: efectividad y seguritat en un nuevo marco de tratamiento Laia Arias i Queralt et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Viabilidad y aceptabilidad de una intervención móvil para las creencias relacionadas con el TOC en adolescentes: un estudio piloto aleatorizado Yuliya Saman et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en niños y adolescentes JAVIER SALVADOR SÁNCHEZ et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Autopsia psicológica: aportes a la investigación del crimen Gabriel Letaif
Fecha Publicación: 20/05/2024