Autor/autores:
Magda Torres
Fecha Publicación: 15/10/2019
Área temática:
Psiquiatría general ,
Psicología general ,
TDAH - Hiperactividad ,
Tratamientos .
Tipo de trabajo:
Post/Entrada de Blog
Braingaze
Braingaze, empresa spin-off de la Universidad de Barcelona, lleva más de 6 años desarrollando su sistema BGaze para el diagnóstico y tratamiento del TDAH. Este sistema está formado por BGaze ACE, una herramienta que facilita el trabajo del profesional durante el proceso diagnóstico y ayuda a alcanzar un diagnóstico objetivo y preciso: BGaze Therapy, un videojuego controlado por la mirada, que ha probado su eficacia en la reducción de síntomas del TDAH, y BGaze Clinic, una herramienta diagnóstica basada en un biomarcador patentado y validado científicamente, basado en unos micro-movimientos oculares involuntarios.
El sistema BGaze es fácil de instalar y de utilizar: además, posee una estructura modular de manera que, una vez instalamos uno de sus tres componentes, podemos ampliarlo fácilmente a los otros dos, sin necesidad de nuevas instalaciones ni de arduas curvas de aprendizaje.
En el terreno diagnóstico, BGaze ACE, une diversas tecnologías para facilitar un diagnóstico objetivo y preciso. Resumiendo, BGaze ACE funciona de la siguiente manera:
“BGaze ACE es una prueba objetiva; no entran en juego la subjetividad del paciente ni la del examinador.” –Anna Lopez, Presidenta y Fundadora de TDAH Vallès
Por su parte, BGaze Therapy es un vídeojuego que el jugador controla con la mirada, a través de un rastreador ocular. Se basa en un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) y la Universidad de Barcelona (España), cuyo resultados sugieren que jugar regularmente un videojuego de estas características produce una mejora sustancial en parámetros relacionados con la atención y la impulsividad. Resumiendo:
«Los pacientes de TDAH tienen niveles reducidos de neurotransmisores (dopamina y norepinefrina) en el córtex prefrontal. Se sabe que estos neurotransmisores actúan sobre las vías motoras oculares. El estudio ha mostrado que controlar el juego con los ojos reduce el comportamiento impulsivo; Se ha señalado que esa mejora puede deberse a un aumento de la efectividad de estos neurotransmisores.» – Hans Supèr, co-fundador de Braingaze y uno de los investigadores que participaron en el estudio.
Como decíamos al principio, cuando hablamos de nuevas tecnologías aplicadas al diagnóstico y/o el tratamiento de trastornos mentales no nos referimos a que éstas puedan reemplazar la experiencia y los conocimientos de un psiquiatra. Son un apoyo, una ayuda, que a veces puede resultar inestimable. BGaze es una herramienta tan sencilla y a la vez tan potente, que estamos convencidos de que merece la pena probarla.
Palabras clave: TDAH, diagnóstico, tratamiento, ACE/ACE+, CPT, Inteligencia artificial, nuevas tecnologías, vídeojuego, control ocular
Este archivo no está actualmente disponible para su descarga.
VOLVER AL INDICE
Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 23/12/2022
Maria Elisa Alonso Rubio
Psiquiatría - Venezuela
Fecha: 22/12/2022