PUBLICIDAD-

Telepsiquiatría

  Seguir al autor

Autor/autores: Santiago Stucchi Portocarrero
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Hospital Víctor Larco Herrera Universidad Peruana Cayetano Heredia

RESUMEN

La telepsiquiatría consiste en el uso de medios de comunicación a distancia para brindar asistencia psiquiátrica. Puede ser de dos tipos: asincrónica, cuando la comunicación no es inmediata, por ejemplo mediante correo electrónico o mensajes de texto, o sincrónica, cuando hay una interacción en tiempo real, a través de llamadas telefónicas o videoconferencias. Si bien las atenciones psiquiátricas a distancia existen desde la década de 1950, su uso se ha expandido exponencialmente a partir de la pandemia de COVID-19, en el 2020, al permitir la atención de personas con trastornos emocionales sin el riesgo de contagio.

La telepsiquiatría permite además el acceso a los servicios de salud mental a personas que residen en lugares en donde no existen dichos servicios, o son limitados. Asimismo, si bien en principio puede haber implicado un mayor gasto en la implementación de equipos y programas informáticos en donde no existían, posteriormente la atención psiquiátrica a distancia permite un ahorro en el traslado hacia los establecimientos de salud. Por otro lado, diversos estudios han encontrado que tanto la aceptabilidad como la eficacia de la atención psiquiatría virtual es similar a la que ofrece la atención presencial.

Palabras clave: telepsiquiatría, psiquiatría, virtual


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12966

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.