Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Trastorno afectivo Bipolar, tratamiento en cicladores rápidos y resistentes a tratamiento. A propósito de un caso.
Autor/autores: Laura María Torres Tejera , Alba Isabel Crisóstomo Siverio, Jose Juan Tascón Cervera, Fernando Jesús García Gómez-Pamo, Lucía Povedano García, Silvia Yelmo Cruz
RESUMEN
El Trastorno Bipolar es una patología crónica y recurrente, caracterizada por fluctuaciones patológicas del estado de ánimo, en forma de episodios hipomaniacos, maniacos y depresivos. Estos episodios interfieren de manera significativa en la vida de los pacientes, por ello es de suma importancia un diagnóstico y tratamiento precoz. A menudo requiere combinaciones de terapias para el tratamiento de los síntomas con éxito, y evitar una disminución de la funcionalidad de la paciente. El tratamiento se vuelve más complejo si se trata de paciente cicladores rápidos y con sensibilidad a los psicofármacos.
En esta comunicación expondremos el caso de una paciente diagnosticada de Trastorno Bipolar a los 18 años, cicladora rápida y con elevada sensibilidad a los psicofármacos presentando numerosos efectos adversos, que ha requerido múltiples ingresos por descompensaciones piscopatológicas, en su mayor parte en forma de episodios maniacos, cuyo tratamiento fue complejo pues no se consiguió estabilidad clínica con las primeras líneas de tratamiento, pese a encontrarse en dosis óptimas y con buen cumplimiento terapéutico; habiendo requerido tratamiento con TEC ( Terapia Electroconvulsiva) para lograr estabilidad en la mayor parte del ingreso, teniendo que emplear líneas de tratamiento en casos de resistencia, llegando hasta el empleo de clozapina.
Palabras clave: Trastorno bipolar, ciclador rápido, tratamiento.
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados .
Hospital Universitario de Canarias
Articulos relacionados
-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La terapia de aceptación y compromiso y sus beneficios en la patología dual: a propósito de un caso Valeria Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intoxicación grave por litio: A propósito de un caso Gabriela María Pérez Viña et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Mecanismos del eje microbiota-intestino-cerebro en pacientes con trastorno bipolar Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 07/06/2023
-
Trastorno bipolar en la infancia y adolescencia. Enfoque diagnóstico y terapéutico. Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Trastorno bipolar en el anciano: Caso clínico Miguel Ángel Torrijo Bori et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023