Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Trastorno afectivo con catatonia: a propósito de un caso
Autor/autores: Violeta Pibernat Serrano , Batirtze Goitia Aritxa , Diana Crespo Amaro, Carmen Gómez Eguílaz, Pablo Vázquez Herrera
RESUMEN
Introducción: La catatonía es un síndrome psicomotor caracterizado por una constelación de síntomas motores, afectivos y comportamentales. Puede ocurrir en el contexto de muchos trastornos médicos generales y psiquiátricos subyacentes. Dentro de la nosología psiquiátrica, la catatonia no se conceptualiza como una entidad diagnóstica separada, sino que se utiliza para especificar un subtipo del trastorno subyacente. Sin embargo, algunos expertos ven la catatonia como un síndrome que justifica un diagnóstico independiente.
Objetivos: Revisar las características clínicas del cuadro. Abordar dificultades terapéuticas del mismo.
Caso clínico: varón de 20 años ingresa en Hospital de Agudos de psiquiatría por alteración del comportamiento. Se encuentra confuso, torpe, distinto. Expresa comentarios repetitivos alusivos a la muerte y a la petición de perdón. Respuesta inadecuadas y cambio en su actitud. Presenta mutismo, estupor, negativismo y rechazo a la ingesta alimentaria y toma del tratamiento. Ideación delirante y alucinaciones auditivas. Movimientos estereotipados en extremidades. Se inicia tratamiento con benzodiacepinas y antipsicóticos y de forma progresiva desaparecen las estereotipias, el mutismo y la perplejidad.
Conclusiones: es importante considerar una causa orgánica en todo paciente con síntomas catatónicos, especialmente en aquellos que los presentan por primera vez. El pronóstico de la catatonía es bueno si se interviene en el período agudo. La exposición a antipsicóticos puede empeorar el pronóstico y precipitar el síndrome catatónico.
Palabras clave: Catatonía, Trastorno afectivo, psicosis, antipsicóticos.
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Psiquiatría general .
Psiquiatra en Hospital San Pedro, Sistema Riojano de Salud. Logroño, La Rioja. España
Articulos relacionados
-
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA Oscar Fernández De la Vega
Fecha Publicación: 18/06/2024-
Hasta que reviente Beatriz Rodríguez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Transición de el quijote a la biblia: psicosis en paciente con TEA Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Influencia de la raza y la migración en la experiencia de la psicosis Estela Lozano Bori et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La enfermedad de Huntington CARMELO M. PELEGRIN VALERO
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Enfermedad de Parkinson Rubén Galerón Guzmán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-