PUBLICIDAD-

Trastorno bipolar en el anciano: Caso clínico

  Seguir al autor

Autor/autores: Miguel Ángel Torrijo Bori , Sergio Ciria Villar, María del Carmen Blasco Fresco, Sandra Arilla Andrés
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Tipo de trabajo:  Póster

Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza, España).

RESUMEN

El trastorno bipolar en el anciano representa más de una cuarta parte de los casos de trastorno bipolar en la población y tiene unas características diferenciales con respecto al adulto más joven. La presencia de síntomas aparentemente compatibles con una fase maniaca o depresiva de un trastorno bipolar puede deberse a un gran número de causas de origen orgánico como afecciones vasculares, degenerativas, tumorales o farmacológicas; por lo que va a ser fundamental la realización de un diagnóstico diferencial de carácter exhaustivo. La utilización de psicofármacos en ancianos ha demostrado ser tan eficaz como en los pacientes jóvenes; sin embargo, este grupo de población presenta una mayor susceptibilidad a posibles interacciones o efectos secundarios de los fármacos empleados, lo que nos obliga a minimizar y simplificar los mismos.

Palabras clave: Trastorno bipolar, ancianos, psicogeriatría


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12249

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.