PUBLICIDAD-

Trastorno de la personalidad narcisista desde el punto de vista psicodinámico

  Seguir al autor

Autor/autores: Rubén Galerón Guzmán , Mario Huete Naval, Sandra Puyal González, Julia Sánchez Rodríguez, María Paz Otero, Elisa Herrero Pellón
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España.

RESUMEN

Los sentimientos de grandeza y prepotencia, la creencia de ser especial y único, la necesidad excesiva de admiración, la ausencia de empatía, la envidia y la explotación de los demás, la arrogancia y el sentimiento de derecho o privilegio, son las características principales de las personas con trastorno de la personalidad narcisista.

Multitud de autores han abarcado el campo del narcisismo y del trastorno narcisista de la personalidad. Sin embargo, en esta comunicación nos vamos a centrar en los dos autores considerados como más relevantes en este tema, Kohut y Kernberg, contraponiendo las principales diferencias entre las concepciones de estos dos autores, para posteriormente abarcar el desarrollo del narcisismo patológico a través de un modelo cercano a Kohut.

Según dicho modelo, el desarrollo del narcisismo patológico se asocia a fallas empáticas de los padres, lo que lleva a la detención del desarrollo del self del niño, con un sentido de sí mismo deficiente y con la psique dominada por un terror inconsciente a la posible fragmentación del yo. Todo ello, se encontraría en la base del desarrollo de fantasías defensivas compensadoras de grandeza y omnipotencia, sentimientos de inadecuación e inferioridad, estado de vacío interior y otros síntomas del trastorno narcisista de la personalidad cuyo desarrollo desgranaremos a lo largo de la comunicación.

Palabras clave: Trastorno de la Personalidad Narcisista, narcisismo


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12240

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.