Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
Trastorno de síntomas somáticos. A propósito de un caso
Autor/autores: Raquel Morcillo Morcillo , Melissa Alemán Gutiérrez, Gemma Recio Pescador, Julen Alonso Meijide
RESUMEN
El trastorno de síntomas somáticos, o hipocondría, consiste en una preocupación generalizada y no delirante, durante al menos 6 meses, por la presencia de unos síntomas corporales que son interpretados de forma errónea. Se caracteriza por síntomas físicos de suficiente intensidad como para ser considerados clínicamente, pero que no pueden ser explicados por la existencia de una patología médica.
Nuestro caso se trata de una paciente mujer de 59 años, natural de Bosnia, que reside en España desde hace 30 años tras emigrar por conflictos en su país de origen. Ha estado en seguimiento por la unidad de salud mental desde hace 15 años por trastorno ansioso-depresivo. Describe síntomas somáticos de diferente índole desde hace 4 años, con derivación a multitud de especialistas sin ningún posible diagnóstico médico. Hace 2 años comienza con síntomas de disfagia con una mala evolución a nivel clínico, realizando multitud de pruebas complementarias que han descartado todo tipo de problemas médicos. No obstante, la preocupación por dicha sintomatología ha alcanzado a ocupar el centro de su vida, llegando a realizar un intento de suicidio de gran letalidad, del que no realizaba autocrítica.
Los síntomas somáticos médicamente inexplicados producen un deterioro en el funcionamiento y vida del paciente, así como un aumento de gastos y consumo de recursos sanitarios. Este tipo de trastornos presentan un alto porcentaje de comorbilidad, especialmente con trastornos depresivos y trastornos de la personalidad.
Palabras clave: Hipocondría, síntomas físicos
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Medicina psicosomática .
Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil (CHUIMI)
Comentarios de los usuarios
Yamila Borrayo Segundo
Enfermero salud mental - Cuba
Fecha: 28/05/2024
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Vincularidad y Salud Organica Ignacio Vrljicak
Fecha Publicación: 23/02/2024
-
Características clínicas de la hipocondriasis según ASRI-4 en pacientes con trastornos mentales que acudieron a Neurociencias HGH en el periodo de marzo 2008-2018 Santo Domingo, República Dominicana Ledwyn Gonzalez Abreu et. al
Fecha Publicación: 18/08/2020
-
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN UN TRASTORNO FACTICIO Mª Angeles Duran Los Arcos et. al
Fecha Publicación: 02/05/2019
-
Hipocondría. A propósito de un caso. Laura Salcedo Torán
Fecha Publicación: 01/03/2012
-
¿Qué desvela la psicoterapia sobre el paciente hipocondriaco? Jose Manuel García Arroyo et. al
Fecha Publicación: 01/12/2011
-
Hipocondría. A propósito de un caso. Laura Salcedo Torán Licenciada en Psicología. Master en Psicología Clínica. Consulta privada.