Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Trastornos psiquiátricos, trastorno afectivo bipolar, en la enfermedad de Huntington. A propósito de un caso
Autor/autores: Alba Isabel Crisóstomo Siverio , Laura María Torres Tejera, Silvia Yelmo Cruz, José Juan Tascón Cervera, Juan Fernando Dorta González , Fernando Jesús García Gómez-Pamo
RESUMEN
La enfermedad de Huntington es un trastorno neurodegenerativo progresivo hereditario que se transmite a través de un patrón de herencia autosómico dominante con una penetrancia completa. Desde el punto de vista clínico, se define por presentar una tríada de síntomas: trastornos del movimientos de tipo coreiforme, déficit cognitivo y manifestaciones psiquiátricas, siendo estas últimas de alta prevalencia y las que, en muchas ocasiones, preceden al resto de síntomas. Sin embargo, se ha observado una prevalencia menor de manifestaciones psiquiátricas afectivas de tipo bipolar, en comparación con otras del espectro afectivo. Se objetiva, durante el desarrollo de este trabajo, pocas publicaciones sobre este respecto, siendo en la mayoría de las ocasiones revisiones bibliográficas más que programas de investigación
Se presenta el caso real de un paciente varón de 60 años de edad que, a raíz de ingresar por un episodio maníaco con síntomas psicóticos, se diagnostica de portador de la mutación asociada a la enfermedad de Huntington. Realizamos una revisión de la literatura, del manejo sintomático y del diagnóstico precoz.
Palabras clave: Enfermedad de Huntington, neurosiquiatría, trastorno bipolar
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital Universitario de Canarias
Articulos relacionados
-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La enfermedad de Huntington CARMELO M. PELEGRIN VALERO
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La terapia de aceptación y compromiso y sus beneficios en la patología dual: a propósito de un caso Valeria Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intoxicación grave por litio: A propósito de un caso Gabriela María Pérez Viña et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Mecanismos del eje microbiota-intestino-cerebro en pacientes con trastorno bipolar Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 07/06/2023
-
Trastorno bipolar en la infancia y adolescencia. Enfoque diagnóstico y terapéutico. Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023