Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Tumores neuroendocrinos y psicosis.
Autor/autores: María Isabel Navarrete Paez , Pilar Calvo Rivera., Carmen Maura Carrillo de Albornoz Calahorro
RESUMEN
Los paragangliomas son tumores neuroendocrinos raros. Ocasionalmente secretan catecolaminas en cantidad suficiente como para causar síntomas. En la mayoría de los casos, con la resección del tumor, los síntomas psicóticos desaparecen y esto se debe al descenso de los niveles de catecolaminas. Mostramos un caso clínico de una mujer de 56 años con esquizofrenia residual que comenzó con síntomas paroxísticos caracterizados por palpitaciones, disnea, dolor de cabeza, rubefacción facial sin respuesta a tratamiento antihipertensivo. Al mismo tiempo aparecieron repentinamente síntomas psicóticos positivos, después de un largo periodo con síntomas residuales y negativos. Con la presentación del caso queremos señalar los signos que puedan sugerir una inestabilidad autonómica en pacientes psicóticos, y como de crucial es excluir enfermedades somáticas.
También examinamos la posible relación entre los tumores de la cresta neural que secretan catecolaminas y la esquizofrenia.
Palabras clave: paraganglioma, tumor, psicosis, síntomas autonómicos, catecolaminas
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Neuropsiquiatría y Neurología .
Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada
Articulos relacionados
-
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA Oscar Fernández De la Vega
Fecha Publicación: 18/06/2024-
Hasta que reviente Beatriz Rodríguez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Transición de el quijote a la biblia: psicosis en paciente con TEA Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Influencia de la raza y la migración en la experiencia de la psicosis Estela Lozano Bori et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La enfermedad de Huntington CARMELO M. PELEGRIN VALERO
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Enfermedad de Parkinson Rubén Galerón Guzmán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-