Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Un nuevo antipsicótico con 10 años de experiencia
Autor/autores: Carolina Sánchez Mora , José Campos Moreno, Nora Inés Muros Cobos, Juan Del Águila Águila, Luz María González Gualda, Araceli Martínez Carrascosa
RESUMEN
La lurasidona es un antipsicótico atípico aprobado por la FDA en 2010 en EEUU para el tratamiento de la esquizofrenia, sin embargo, su aprobación en Europa no se da hasta 2013 y su comercialización en España hasta septiembre de 2019.
Se presenta el caso de una paciente de 53 años diagnosticada de Esquizofrenia de inicio tardío, sin antecedentes psiquiátricos previos, que inicia clínica psicótica hace dos años y medio en forma de autorreferencialidad, ideación delirante paranoide y alucinaciones auditivas. A lo largo del tiempo de evolución se han pautado diversos antipsicóticos (risperidona, amisulpiride, aripiprazol, olanzapina, asenapina y cariprazina) con mala tolerancia y aparición de efectos secundarios, hasta que en octubre de 2020 se pauta tratamiento con lurasidona con aumento progresivo de dosis hasta 55.5 mg con buena tolerancia y respuesta.
Este caso refleja la importancia de la elección de un tratamiento psicofarmacológico que sea bien tolerado por el paciente y prescrito a la dosis mínima eficaz para aumentar la adherencia terapéutica, y en definitiva, mejorar la funcionalidad del paciente y su calidad de vida.
La lurasidona presenta un excelente perfil de seguridad metabólica y cardíaca, mejorando la función cognitiva y la calidad de vida de los pacientes. Por ello, es una buena opción terapéutica, principalmente en aquellos pacientes susceptibles de sufrir reacciones medicamentosas adversas o las hayan presentado con otros antipsicóticos.
Palabras clave: esquizofrenia, lurasidona
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Tratamientos .
Médico Residente de Psiquiatría. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.
Articulos relacionados
-
A solas con Víctor Pereira-Sánchez Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 22/04/2025
-
Complicaciones obstétricas y neuroimagen en esquizofrenia y primeros episodios psicóticos Ana Costas Carrera
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El abordaje de la sintomatología negativa en psicosis incipiente a través de la activación conductual Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Esquizofrenia: investigación del funcionamiento cognitivo y habilidades de la vida diaria Omneia Sadek El-Shahat
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
No adherencia en pacientes con Esquizofrenia y Trastorno Esquizoafectivo. Desenlaces clínicos. DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024