La relación entre la violencia y el consumo de pornografía es uno de los campos que mayor interés ha despertado en los últimos años. Se ha observado una relación entre el consumo de pornografía y la violencia sexual, tanto dentro como fuera de la red. Los estudios concluyen que la victimización sexual online puede ocasionar graves consecuencias psicológicas y psicosociales no solo para los menores, sino también para sus familias y la sociedad en general. En esta ponencia se presentará un estudio realizado sobre la relación entre el uso problemático de pornografía (UPP) y la victimización sexual online. Se examinó una muestra de adolescentes (N=636) con una edad media de 15,9 años (DE=1,08) y un 49,8% de varones. Se realizaron modelos de regresión lineal para estudiar los predictores de victimización online en chicos y chicas, incluyendo el consumo de pornografía y la edad como predictores independientes. Los resultados mostraron mayores problemas de UPP y mayor consumo de pornografía en hombres. Las mujeres reflejaron mayores niveles de abuso sexual online. El abuso sexual online mostró correlaciones con UPP y niveles de consumo de pornografía, así como diferencias por sexo. Es necesario continuar con las investigaciones en esta área de conocimiento para profundizar en estas asociaciones.
Proteger la salud mental de los adolescentes
Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
Alcohol y patología dual
María Robles Martínez
Fecha Publicación: 11/06/2024
Adicciones comportamentales emergentes: reflexiones basadas en la práctica clínica.
Borja Macías Gamo et. al
Fecha Publicación: 07/06/2024
Adicciones comportamentales en población infanto-juvenil. La enfermedad de los nativos digitales.
Nuria Chinchurreta de Lora
Fecha Publicación: 20/05/2024
Nuevas adicciones comportamentales
Gabriel Serrano Romero et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
El rol de las emociones de los profesionales en la atención clínica de pacientes con adicciones y automedicación
Rubiel Alberto Chica Ríos
Fecha Publicación: 20/05/2024