Usos del equipo reflexivo con familias afectadas por el VIH/SIDA.
Autor/autores: Adriana Reyes Iraola
RESUMEN
[ABSTRACT] The reflecting team has been very useful as a way to generate new ideas and expanding therapeutic possibilities for families affected by HIV/AIDS as well as for therapists. In clinical practice, solution building model, narrative therapy and collaborative ideas are combined. The goal is to maintain a collaborative stance recognizing family members´ expertise in their lived experiences. The reflective process is central to offer an oportunity to listen multiple perspectives and ideas about family´s dilemmas. Families have reported that reflective process has been very useful to activate and to movilizate their resources, competences, support and normalize illness impact. In this paper, several recommendations are included such as to investigate inclusion of people living with HIV/AIDS as team members for they can offer their experiences to consultees.El equipo reflexivo ha sido muy útil como una manera de generar nuevas ideas y expandir las posibilidades terapéuticas tanto para la familia que vive con VIH/SIDA como para los terapeutas. En la práctica clínica se combinan aspectos de la terapia de construcción de soluciones, la terapia narrativa e ideas colaborativas. La meta
es mantener una postura colaborativa reconociendo la expertez de los miembros de la familia en sus experiencias vividas. El proceso reflexivo ofrece a las familias una oportunidad para escuchar múltiples perspectivas e ideas acerca de sus dilemas. Las familias han reportado que el proceso reflexivo ha sido útil para activar y movilizar sus recursos, recibir apoyo y normalizar el impacto de la enfermedad. Se recomienda investigar la inclusión de personas con VIH/SIDA como integrantes del equipo con la intención que puedan ofrecer su experiencia a los consultantes.
Palabras clave: Equipo de reflexión, Familias, Proceso reflexivo, VIH/SIDA
Área temática: Psicología general .
Articulos relacionados
-
Una política pública para la protección de la infancia: «Programa Chile crece contigo» Margarita Hernández Murillo
Fecha Publicación: 17/01/2022
-
Programa de atención temprana en las escuelas infantiles de 0-3 años. Jose Barrientos
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
Análisis de los servicios de apoyo a las familias con enfermedad neurodegenerativa en la cartera de servicios públicos Amaia Yurrebaso et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
Implicación de la normativa y otros instrumentos en las familias con enfermedad neurodegenerativa en España y Castilla y León Eva María Picado Valverde et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
COVID-19 Impactos en la salud mental: Recursos para familias Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 05/11/2020
-
Estigma e Intervenciones en familias con pacientes con esquizofrenia Alexie Vallejo Silva et. al
Fecha Publicación: 02/05/2019