PUBLICIDAD
Última actualización web: 02/04/2023

Utilización del EPQ-A de Eysenck como orientación.

Autor/autores: Ana Ribes Torres
Fecha Publicación: 01/01/2002
Área temática: Tratamientos .
Tipo de trabajo: 

RESUMEN

Al margen de los estudios de comorbilidad entre los diagnósticos del Eje I y del Eje II, nos planteamos la hipótesis de que la valoración de las tres dimensiones de la personalidad de Eysenck, y su comparación con las de Cloninger, nos aportasen una guía válida a la hora de elegir el grupo farmacológico más idóneo, en cada caso, en base al sustrato neurobiológico que subyace en cada una de estas dimensiones.

Teniendo en cuenta que el cuestionario es de fácil aplicación en un tiempo relativamente breve, podría ser una herramienta a considerar en la práctica clínica habitual en el grupo de pacientes que diagnosticamos en el Eje I como : Trastorno mixto ansioso-depresivo.

Palabras clave: Dimensiones de la personalidad, EPQ-A de Eysenck, Sustrato neurobiológico de la personalidad


Este archivo no está actualmente disponible para su descarga.

VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-1856

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar