Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | IV Edición | 2018
PREVENCIÓN DE TRASTORNOS DE CONDUCTA ASOCIADOS A LA HOSPITALIZACIÓN INFANTIL
Autor/autores: ANA ISABEL LOPEZ RODRIGUEZ , SEGURA MOLINA ANA BELEN, GALERA GUZMAN Mª DEL CARMEN
RESUMEN
La hospitalización infantil es un acontecimiento importante en la vida de cualquier niño y su familia, por los cambios a nivel personal y ambiental que experimentan y las diversas reacciones que ello genera.
Nuestro objetivo será conocer la evidencia disponible sobre cómo afecta el ingreso hospitalario al niño y su familia, así como el rol de los profesionales de la salud.
Hemos realizado una revisión de la literatura científica de los últimos cinco años en las bases datos MedLine, Cuiden Plus y Cochrane Library ampliado con el buscador “google académico”, sobre el desarrollo de trastornos asociados a la hospitalización infantil y el rol del personal sanitario, usando como descriptores: “hospitalización infantil”, “rol de enfermería”, “trastornos de conducta”.
Según la bibliografía consultada hay evidencia de que los niños que presentan ingresos hospitalarios, sobre todo en la primera infancia, pueden llegar a desarrollar problemas de conducta y dificultades de aprendizaje en la edad escolar y la adolescencia, debido al estrés, ansiedad y falta de afrontamiento familiar que el ingreso hospitalario genera. El abordaje por parte del personal sanitario de los trastornos asociados a la hospitalización infantil incluirá al niño y a su entorno más cercano.
Por tanto, el personal sanitario debe poseer unas habilidades comunicativas para ofrecer un adecuado soporte emocional tanto a los padres como a los niños, y ser capaz de llevar a cabo unas estrategias de prevención en el núcleo familiar que fomenten su adaptación al proceso hospitalario, minimizando los riesgos, y garantizando una asistencia de calidad.
Palabras clave: Hospitalización infantil, trastornos de conducta, prevención
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
Articulos relacionados
-
Condiciones incluidas dentro del estado mental de alto riesgo: Fenómenos psicóticos subclínicos, fases premórbidas y condición de vulnerabilidad aumentada Maria Alonso Castillo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Implicaciones de la maternidad y relación con Depresión posparto. Caso clínico PILAR SANZ MONGE et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Relación del eje intestino-cerebro con la aparición de trastornos mentales en la infancia María Suárez Gómez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Consumo de pornografía en línea, entre jóvenes con estudios universitarios Maria Dosil Santamaria et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
El rol de las emociones de los profesionales en la atención clínica de pacientes con adicciones y automedicación Rubiel Alberto Chica Ríos
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Enlace salud mental y educación, subprograma prevención y promoción para la salud Carmen Garcia Oliver et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-