La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
PLAN DE CUIDADOS ENFERMEROS EN LA EVOLUCION DE LA EH
Autor/autores:
SUSANA RUEDA P?REZ
LIDIA RAMIREZ GARCIA
Área temática:
Enfermería .
Tipo de trabajo:
Conferencia
SUSANA RUEDA P?REZ 24278762P
LIDIA RAMIREZ GARCIA 25593151Q
RESUMEN
La enfermedad de Huntington (EH) es una enfermedad neurodegenerativa hereditaria con gran componente motor que lleva al paciente a una situación de dependencia severa.
La prevalencia de la enfermedad se sitúa en 1 de cada 10.000 personas en los países occidentales. En España se estiman 4.000 afectados, 50.000 en Europa y más de 30.000 en Estados Unidos.
El plan de cuidados se ha establecido en base a los registros médicos de un caso clínico a lo largo de la evolución de la enfermedad, proyectando, en algunos diagnósticos, las actividades a realizar con el fin de facilitar la conservación o el mantenimiento de la calidad de vida de estos pacientes y de sus cuidadoras.
Al ser una enfermedad degenerativa es posible prever, conforme a un plan de cuidados preestablecido, los recursos necesarios para el paciente a largo plazo y así evitar los retrasos de índole burocrática que ocasiona el sobredimensionamiento propio del sistema sanitario español.
Palabras clave: CUIDADOS DE ENFERMERIA , ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, COREA HUNTINGTON, PLAN DE CUIDADOS ENFERMEROS
Este archivo no está actualmente disponible para su descarga.