La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
Consumo de drogas, cognicion y funcionalidad en pacientes con primer episodio maniaco: 1 año de seguimiento
Autor/autores:
Amaia Ugarte Ugarte, Sara Barbeito Resa, Sonia Ruiz de Azúa García, Purificación López Peña, Ana Gonzalez-Pinto Arrillaga
Área temática:
Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados .
Tipo de trabajo:
Conferencia
CIBERSAM G10,Hospital Universitario Araba,University of the Basque Country.
RESUMEN
Objetivos: 1.- Comparar el funcionamiento cognitivo entre pacientes con un primer episodio maniaco y controles sanos. 2.- Explorar el consumo de drogas en el momento basal en estos pacientes y su relación con la funcionalidad después de 1 año de seguimiento.
Método: Estudio prospectivo longitudinal de casos y controles. Incluimos 42 pacientes con un primer episodio maniaco, con un seguimiento de un año de duración. También incluimos 42 controles sanos pareados por edad, sexo y nivel socioeconómico. A ambos grupos se les administro una batería neuropsicologica. Al cumplir un año desde el primer episodio maniaco, evaluamos tanto el consumo de drogas como la funcionalidad en los pacientes mediante la escala FAST.
Resultados: Los controles sanos tenían un funcionamiento cognitivo significativamente mejor que los pacientes en los test que miden velocidad de proceso, velocidad de trabajo, memoria de trabajo, función ejecutiva y memoria. Un 36,9% de pacientes tomaban drogas en el momento del ingreso. Mediante un modelo de regresión lineal encontramos relación entre este consumo de drogas en el momento basal y una peor funcionalidad de los pacientes al año de seguimiento (B=-13.8925, p= 0.029)
Conclusiones: Los pacientes con un primer episodio maniaco mostraron un peor funcionamiento cognitivo que los controles sanos pareados por edad, sexo y nivel socioeconómico. El consumo de drogas de estos pacientes en el momento basal estaba significativamente relacionado con una peor funcionalidad al año de sufrir el primer episodio maniaco.