Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
VUELVO A SER YO
Autor/autores: Rocío Sáez , Miguel Barberán Navalón, Luz María González Gualda , María Dolores Sánchez García, Rosa María Sánchez Bañón
RESUMEN
En los trastornos adictivos es frecuente la comorbilidad con otros trastornos mentales, tanto de la esfera afectiva como psicótica, además de los trastornos de la personalidad. Este riesgo de comorbilidad se incrementa en los casos de policonsumo.
La metadona es un agonista opiáceo puro de origen sintético. Se utiliza fundamentalmente para la desintoxicación y deshabituación de opiáceos, ya sean de curso legal como el fentanilo, la morfina, o ilegal como la heroína. Tras la interrupción brusca o disminución de dosis se han descrito síntomas psicóticos que aunque son infrecuentes están descritos en la bibliografía.
Por otro lado, podemos afirmar que dentro de las complicaciones psicopatológicas del consumo de cocaína los síntomas psicóticos son muy frecuentes, siendo la reacción psicótica breve la más común. Además de las alteraciones del pensamiento, pueden presentar alteraciones de la percepción sobre todo del canal visual, aunque son menos frecuentes que los delirios. Por otro lado, la cocaína puede precipitar la aparición de psicosis crónicas en pacientes vulnerables.
En relación al alcohol, están descritos los casos de cuadros piscóticos durante la intoxicación y durante la abstinencia.
Se presenta el caso de una mujer de 50 años de edad que se encuentra en seguimiento en la Unidad de Conductas Adictivas por Trastorno por consumo de opiáceos (en mantenimiento con metadona), alcohol y cocaína. Inicia un cuadro inicialmente afectivo y posteriormente de índole psicótica con predominio de desorganización del tratamiento. Tras fracaso terapéutico con olanzapina, cariprazina y paliperidona, la paciente presenta remisión clínica y funcional con lurasidona, presentando una buena tolerancia y adherencia.
Palabras clave: metadona, cocaína, psicosis, lurasidona
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Hospital General Universitario de Albacete (España)
Articulos relacionados
-
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA Oscar Fernández De la Vega
Fecha Publicación: 18/06/2024
-
Hasta que reviente Beatriz Rodríguez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Transición de el quijote a la biblia: psicosis en paciente con TEA Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Influencia de la raza y la migración en la experiencia de la psicosis Estela Lozano Bori et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La enfermedad de Huntington CARMELO M. PELEGRIN VALERO
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Enfermedad de Parkinson Rubén Galerón Guzmán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024