MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 33

Artículo | 03/05/2023

Depresión, tratamientos para la depresión y riesgo de demencia incidente

  • Autor/autores: Liu Yang, Yue-Ting Deng, Yue Leng...(et.al)


0%

El propósito de este estudio fue investigar las asociaciones entre los cursos de depresión, la aplicación del tratamiento de la depresión y el riesgo de demencia incidente.


Métodos


En este estudio de cohorte prospectivo, 354 313 participantes de 50 a 70 años de edad fueron reclutados del Biobanco del Reino Unido entre 2006 y 2010 y fueron seguidos hasta 2020, con un total de 4 212 929 años-persona. Inicialmente estudiamos el efecto de la depresión en la incidencia de demencia en 4 subgrupos caracterizados por cursos de síntomas depresivos.


Luego, 46 ​​820 participantes con diagnóstico de depresión se clasificaron en grupos tratados y no tratados. Comparamos el riesgo de demencia entre diferentes grupos de tratamiento de la depresión en todos los participantes que estaban deprimidos, así como en 4 cursos de síntomas depresivos mediante la realización de análisis de supervivencia.


Resultados


La depresión se asoció con un 51% más de riesgo de demencia, entre los cuales los cursos creciente, crónicamente alto y crónicamente bajo se asociaron con un mayor riesgo de demencia, mientras que no se encontró asociación en el curso decreciente.


En comparación con los que estaban deprimidos pero no recibieron tratamiento, recibir tratamientos para la depresión correspondió a un cociente de riesgos instantáneos de 0, 7 (IC 95 %, 0, 62–0, 77).


Entre los 3 cursos perjudiciales, los tratamientos para los síntomas de depresión crecientes y crónicamente bajos se asociaron con un 32 % y un 28 % menos de riesgo de demencia, respectivamente, mientras que el efecto de reducción para los síntomas crónicamente altos fue insignificante.


Conclusiones


La asociación negativa entre el tratamiento de la depresión y la demencia incidente fue significativa en los cursos crecientes y crónicamente bajos, lo que destaca la necesidad de estrategias de intervención oportunas antes de que la depresión progrese a un estado crónicamente grave.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.biologicalpsychiatryjournal.com/


 

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Biological Psychiatry
  • Palabras clave: Envejecimiento. antidepresivos. Demencia. Depresión. Epidemiología. Psicoterapia
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-70325

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Síguenos en las redes

    página antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

    Inicio: 15/11/2023 | Precio: 79€

    Ver curso