MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 39

Artículo | 30/11/2022

Eficacia comparativa del ejercicio, los antidepresivos y su combinación en el tratamiento de la depresión no grave

  • Autor/autores: Francesco Recchia, Chit K Leung, Edwin C Mentón...(et.al)


0%

Objetivo


Evaluar la efectividad comparativa del ejercicio, los antidepresivos y su combinación para aliviar los síntomas depresivos en adultos con depresión no grave.


Diseño


Revisión sistemática y metanálisis en red.


Fuentes de datos


Embase, MEDLINE, PsycINFO, Biblioteca Cochrane, Web of Science, Scopus y SportDiscus.


Criterios de elegibilidad


Ensayos controlados aleatorios (1990-presente) que examinaron la efectividad de una intervención de ejercicios, antidepresivos o combinación contra el tratamiento solo o una condición de control/placebo en adultos con depresión no grave.


Selección y análisis de estudios


Dos investigadores independientes evaluaron el riesgo de sesgo, la falta de direccionalidad y la confianza general en la red. Se realizó un metanálisis de red frecuentista para examinar las diferencias posteriores a la intervención en la gravedad de los síntomas depresivos entre los grupos. El abandono de la intervención se evaluó como una medida de la aceptabilidad del tratamiento.


Resultados


Veintiún ensayos controlados aleatorios (n = 2551) con 25 comparaciones se incluyeron en la red. No hubo diferencias en la efectividad del tratamiento entre las tres intervenciones principales (ejercicio versus antidepresivos: diferencias de medias estandarizadas, SMD, −0, 12; IC del 95 %: −0, 33 a 0, 10; combinación versus ejercicio: SMD, 0, 00; IC del 95 %: −0, 33 a 0, 33, combinación frente a antidepresivos: DME, −0, 12; IC del 95 %: −0, 40 a 0, 16), aunque todos los tratamientos fueron más beneficiosos que los controles.


Las intervenciones con ejercicios tuvieron tasas de abandono más altas que las intervenciones con antidepresivos (riesgo relativo 1, 31; IC del 95%: 1, 09 a 1, 57). La heterogeneidad en la red fue moderada (τ 2 =0, 03; I 2 =46%).


Conclusiones


Los resultados sugieren que no hay diferencia entre el ejercicio y las intervenciones farmacológicas en la reducción de los síntomas depresivos en adultos con depresión no severa. Estos hallazgos respaldan la adopción del ejercicio como tratamiento alternativo o adyuvante para la depresión no grave en adultos.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://bjsm.bmj.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Britis Journal of Sports Medicine
  • Palabras clave: ejercicio, antidepresivos, farmacología, depresión
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-68866

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Lundbeck - de la depresión se sale
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    página antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    La Psicología de las Adicciones en el siglo XXI

    Inicio: 13/03/2024 | Precio: 80€

    Ver curso