PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Laboratorios   Seguir 6

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El estudio QUALIFY** ha demostrado una mejoría significativa en funcionalidad y calidad de vida en los pacientes adultos jóvenes* con esquizofrenia tratados con aripiprazol (una vez al mes), en comparación con palmitato de paliperidona

  • ,Noticia,Psicofármacos,Vademecum.es,


0%
Noticia | 14/10/2015
En e


PUBLICIDAD


l marco del XVIII Congreso Nacional de Psiquiatría se han presentado los resultados del estudio QUALIFY**. Este estudio compara por primera vez dos antipsicóticos atípicos inyectables de liberación prolongada, con mecanismos de acción diferentes, en cuanto a la calidad de vida relacionada con la salud y la funcionalidad

En España, 400.000 personas sufren de esquizofrenia, una enfermedad cuyos primeros síntomas aparecen al final de la adolescencia o en adultos jóvenes. Por eso, el esfuerzo de la comunidad científica en la actualidad debe dirigirse no solo a controlar los síntomas, sino a lograr una mejoría en la funcionalidad y en la calidad de vida de unos pacientes jóvenes con un trastorno mental grave que puede afectarles de por vida, según se ha concluido en el simposio Esquizofrenia y paciente joven: ¡abre los ojos!, celebrado en Santiago de Compostela en el contexto del XVIII Congreso Nacional de Psiquiatría y organizado por Otsuka Pharmaceutical S.A. y Lundbeck.

Así lo ha destacado el experto en esquizofrenia y participante en el Simposio, el Dr. John M. Kane, vicepresidente de Servicios de Salud Conductual de la Costa Norte (EE.UU.), quien resalta que “solo un 14 por ciento de los pacientes con esquizofrenia experimentan una mejoría funcional. Y es ahí donde está uno de los principales retos que tenemos los psiquiatras en la actualidad: lograr que la persona con esquizofrenia pueda vivir de la manera más normal posible”.
Por ello, se quiere conocer cómo tratamientos actuales como los antipsicóticos atípicos inyectables de liberación prolongada (ILP) pueden mejorar la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes, y en particular en los adultos jóvenes.

El estudio QUALIFY** es el primero de este tipo que compara directamente dos tratamientos ILP: aripiprazol una vez al mes y palmitato de paliperidona1. Las principales conclusiones del estudio son:
• Una mejoría significativa en funcionalidad y calidad de vida en los pacientes adultos jóvenes tratados con aripiprazol (una vez al mes), en comparación con palmitato de paliperidona, medida por la escala de Calidad de Vida de Heinrichs-Carpenter (QLS) de 10,7 puntos (p = 0,037).1 Los cambios de más de cinco puntos en las puntuaciones totales de la escala QLS† se consideran clínicamente significativos, es decir, los médicos deberían ser capaces de notar estos cambios en la práctica clínica real, ya que hacen referencia a aspectos de la funcionalidad como la motivación, la empatía y la interacción emocional 3,4.
• Además de la mejoría de los síntomas y de la funcionalidad, el estudio QUALIFY** sugiere una efectividad global mayor de aripiprazol una vez al mes frente a palmitato de paliperidona en base a un perfil de tolerabilidad favorable, con una menor incidencia de acontecimientos adversos relevantes y una tasa de abandonos por cualquier causa numéricamente inferior.

Para acceder al texto completo es necesario consultar las características de suscripción de la fuente original: http://www.sciencedirect.com/science/journal/09209964


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Schizofrenia Research
,Noticia,Psicofármacos,Vademecum.es,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-44305

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 07/08/2024 |Precio: 120€

Ver curso