-
Del delirio a la flexibilidad psicológica: aplicación de la terapia de aceptación y compromiso
Aarón Argudo Palacios
26/03/2025
La psicosis en sus etapas iniciales puede manifestarse con síntomas ansioso-depresivosque afectan al funcionamiento y a la calidad de vida. Este estudio de caso presentaa un joven de 27 años con un primer episodio psicótico, cuyos síntomas atenuados peropersistentes generaban ansiedad y afectaban a su estado emocional. A lo largo de 12 sesionesutilizando la terapia de aceptación y compromiso, se trabajó en la mejora de la flexibilidadcognitiva, el... -
Prisión y suicidio. Estudio prospectivo de 20 años en España
Aarón Argudo Palacios
16/02/2025
El suicidio se ha establecido como la principal causa de muerte en las prisiones españolas. Este estudio tiene como objetivo comparar la incidencia de suicidio en la población penitenciaria española con la población general, analizando las diferencias según sexo, edad y situación procesal (penados vs. preventivos) a lo largo de un periodo de 20 años. Para realizar el análisis comparativo entre la población penitenciaria y la no... -
Impacto de los entornos residenciales supervisados en la esquizofrenia: un estudio cognitivo y funcional
Aarón Argudo Palacios
ENLACE
15/01/2025
La esquizofrenia es parte de los trastornos mentales graves que afectan a 1 de cada 300 personas a nivel mundial. Afecta signifi-cativamente a los estados cognitivos, lo que a su vez incide en la capacidad para realizar actividades de la vida diaria. Los pisos protegidos surgen como espacios supervisados que promueven el equilibrio entre apoyo y autogestión para estas personas. Este estudio explora cómo el estado cognitivo influye en la autonomía de las actividades... -
Exclusión social, sinhogarismo y trastorno mental grave en Lugo: análisis descriptivo
Aarón Argudo Palacios
18/12/2024
La exclusión social es un problema persistente que afecta a un cuarto de la población de España. Según la Unión Europea, este dato pone a España como el cuarto país con la tasa de pobreza y exclusión social más alta. Diversos estudios han demostrado una relación bidireccional entre la exclusión social y los problemas de salud mental. Atendiendo a los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística, el... -
Explorando la Salud Mental en Prisión: un Análisis en el Programa de Atención Integral al Enfermo Mental (PAIEM)
Aarón Argudo Palacios
ENLACE
30/09/2024
Alrededor del 3,6% de los 11 millones de personas encarceladas globalmente padecen trastornos psicóticos, lo querepresenta una prevalencia cuatro veces mayor en comparación con la población general. Este fenómeno está vinculadoa altas tasas de suicidio entre los reclusos, mayor riesgo de muerte prematura tras la liberación y una elevadaprobabilidad de reincidencia. Ante esta realidad, Instituciones Penitenciarias Españolas iniciaron en 2009 un... -
La influencia de la música en el manejo de episodios psicóticos incipientes
Aarón Argudo Palacios
ENLACE
03/07/2024
El uso de la música como herramienta para abordar diversas necesidades emocionales, cognitivas y sociales es conocido. Aunque su eficacia ha sido comprobada en varios trastornos psicológicos y neurológicos, su potencial en el tratamiento de primeros episodios psicóticos es un área menos explorada. Este estudio se centró en evaluar los efectos terapéuticos de la música en tres jóvenes de 18 y 19 años residentes en Galicia,... -
El perro como coterapeuta en el impacto de la terapia asistida en primeros episodios psicóticos
Aarón Argudo Palacios
ENLACE
25/04/2024
Este estudio exploratorio investigó los efectos de la Terapia Asistida con Animales (TACA) en el afecto positivo, afecto negativo, desesperanza y autoestima de jóvenes con primeros episodios psicóticos. La muestra consistió en 10 participantes, divididos en grupos equitativos: un grupo control y un grupo experimental. El objetivo fue evaluar la eficacia de la TACA como intervención terapéutica para mejorar la calidad de estos jóvenes. Tras la... -
Primer Episodio Psicótico: evaluación y tratamiento desde la práctica clínica diaria
Aarón Argudo Palacios
ENLACE
22/02/2024
En el ámbito de la psicosis precoz resulta imprescindible disponer de protocolos útiles, validados y fiables que se puedan utilizar en el tratamiento diario de las personas que la padecen. Para ello, es necesario armonizar las contribuciones propias de las investigaciones en este ámbito con la práctica clínica. Se presenta un estudio de caso de un joven de 18 años de edad, en el que predomina sintomatología negativa. Se le aplicó una...
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades