PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología Clínica   Seguir 41

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Comprender la necesidad de dormir para mejorar la cognición

  • Autor/autores: Ruth L.F. Leong y Michael W.L. Chee



0%
Artículo | 17/07/2024

La función reparadora del sueño se determina por varios factores: su duración, sincronización, continuidad, calidad subjetiva y eficiencia. Actualmente, las recomendaciones sobre el sueño se centran principalmente en la duración nocturna, basándose en gran medida en autoinformes que pueden ser inexactos y omitir detalles críticos. Factores D...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La función reparadora del sueño se determina por varios factores: su duración, sincronización, continuidad, calidad subjetiva y eficiencia. Actualmente, las recomendaciones sobre el sueño se centran principalmente en la duración nocturna, basándose en gran medida en autoinformes que pueden ser inexactos y omitir detalles críticos.


Factores Determinantes del sueño Reparador


- Duración del Sueño: La cantidad de horas dormidas es uno de los factores más estudiados y recomendados. Sin embargo, la duración ideal puede variar entre individuos debido a factores hereditarios y cambios asociados con la edad.


- Sincronización del Sueño: El horario preferido para dormir, conocido como cronotipo, también es un rasgo hereditario que puede influir en la calidad del sueño. Las personas pueden ser naturalmente madrugadoras o noctámbulas, y forzarlas a adaptarse a horarios que no coinciden con su cronotipo puede afectar negativamente la calidad del sueño.


- Continuidad del Sueño: La interrupción del sueño puede ser tan perjudicial como no dormir lo suficiente. Un sueño continuo y sin interrupciones es crucial para alcanzar las fases más profundas y reparadoras del sueño.


- Calidad Subjetiva: La percepción personal de la calidad del sueño puede influir en su efecto reparador. Factores como el estrés, la ansiedad y el confort físico durante el sueño juegan un papel importante.


- Eficiencia del Sueño: La proporción de tiempo en cama que se pasa durmiendo es otra medida crucial. Una alta eficiencia del sueño, donde la mayor parte del tiempo en cama se dedica a dormir, es indicativa de un sueño de buena calidad.


Influencias Externas en el Sueño


- Normas Sociales y Circunstancias Laborales: Las obligaciones sociales y laborales pueden interferir con la capacidad de una persona para mantener un horario de sueño regular y suficiente. El trabajo por turnos, por ejemplo, puede desincronizar los ritmos circadianos naturales, afectando la calidad y cantidad del sueño.


- Impacto de la Restricción del Sueño: La falta de sueño tiene consecuencias significativas en el comportamiento, la funcionalidad cerebral y la cognición, especialmente en la vejez. La restricción del sueño afecta negativamente la macroestructura del sueño, incluyendo las fases REM y no REM, que son esenciales para la recuperación física y mental. Propuestas y Desafíos para Mejorar el sueño


- Aumento de las Oscilaciones Lentas y Husos del Sueño: Se ha propuesto que incrementar estos patrones de ondas cerebrales puede mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, los resultados de estos enfoques han sido inconsistentes.


Hacia Recomendaciones de sueño Personalizadas


Para mejorar las recomendaciones de sueño, se sugiere la recopilación de datos longitudinales a gran escala que integren medidas objetivas del sueño con datos de comportamiento y autoinformes. Esto podría permitir una personalización de las recomendaciones de sueño, considerando factores individuales como la genética, el cronotipo y las circunstancias de vida.


En resumen, mientras que la duración del sueño es un componente importante, una comprensión más holística que incluya la sincronización, continuidad, calidad subjetiva y eficiencia del sueño, junto con factores hereditarios y sociales, es crucial para formular recomendaciones más precisas y efectivas para el sueño reparador.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://psiquiatria. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 09/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso