Objetivo Este estudio tiene como objetivo cuantificar el posible sesgo de edad en la detección de presentaciones hiperactivas/impulsivas de TDAH en niños de 5 a 12 años mediante la comparación de percentiles generales y basados en la edad en la detección. Método Una muestra clínica referida de 307 niños de 5 a 12 años con prob...
Cuantificación del sesgo potencial resultante de la edad del niño en la detección de presentaciones hiperactivas/impulsivas de TDAH

-
Autor/autores: Nathan P Anderson, Devin H.Gaffney y Oliver Lindhiem
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Objetivo
Este estudio tiene como objetivo cuantificar el posible sesgo de edad en la detección de presentaciones hiperactivas/impulsivas de TDAH en niños de 5 a 12 años mediante la comparación de percentiles generales y basados en la edad en la detección.
Método
Una muestra clínica referida de 307 niños de 5 a 12 años con problemas de conducta completaron la escala de Evaluación de diagnóstico para Padres del trastorno por Déficit de atención e hiperactividad de Vanderbilt (VADPRS) y fueron evaluados formalmente para el TDAH con una entrevista de diagnóstico.
Se realizó un análisis utilizando regresión logística y curvas de características operativas del receptor (ROC) para comparar el rendimiento de detección de percentiles generales y basados en la edad.
Resultados
Los percentiles basados en la edad no demostraron ninguna mejora en los modelos analizados en comparación con los percentiles generales en la detección del TDAH con presentación hiperactiva. Este hallazgo estuvo presente en la muestra total y en el subanálisis de los niños de 5 a 6 años.
Conclusiones
Este estudio no identifica ninguna mejora en el modelado de la detección del TDAH hiperactivo/impulsivo cuando se considera la edad de un niño utilizando percentiles basados en la edad.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://journals.sagepub.com/