Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Definición: El condicionamiento operante define la conducta como cualquier actuación de un individuo que puede ser observada objetivamente (Robert P. Lieberman). Puede consistir en movimientos del cuerpo, lenguaje hablado o escrito, gestos o respuestas fisiológicas. Para los psicólogos no conductistas, la conducta no es sólo lo que podemos observar en otra persona, sino también lo que podemos inferir de esta conducta externa.
Comprenden las ciencias que se ocupan del estudio del hombre, sus relaciones interpersonales, sus valores. Comprenden la psicología, la psiquiatría, la sociología y la antropología cultural.
Se llama así a las personas que no se relacionan. Una persona asocial es aquella que no se integra y relaciona fácilmente con otras personas.
Sinónimo: conducta desorganizada. Síntomas positivos que comprenden las conductas extrañas, las conductas catatoniformes, las conductas agresivas y la ausencia de motivación.
Trastorno del control de impulso. Se caracteriza por el uso de forma repetitiva y constante del internet, de tal forma que origina un deterioro socio-familiar y económico importante.
Trastorno del control de impulso caracterizado por el uso de forma repetitiva y constante de este, de tal forma que provoca un deterioro socio- familiar y económico importante.
Véase conducta bizarra.
Véase conducta asocial.
Trastorno propio de la infancia y adolescencia. El DSM-IV- TR lo define como un patrón repetitivo y persistente de violación de los derechos básicos de las personas y de las normas sociales. Puede manifestarse mediante robos, agresiones a personas o animales, robos, destrucciones de las propiedades, etc.
Sinónimo: operante. Término del condicionamiento operante. Robert L. Lieberman considera que una conducta operante es aquella que opera sobre el ambiente para producir un efecto.
Véase control de impulsos (trastornos del).