PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicología del deporte   Seguir 1

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

El efecto mediador del ejercicio físico y la indefensión socialmente aprendida en la relación entre el control parental y la adicción al teléfono móvil

  • Autor/autores: Chen Tingwei , Wang Haiqing , Yang Xintian...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 21/04/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Introducción El uso excesivo del teléfono móvil se ha convertido en una preocupación creciente, especialmente entre los estudiantes universitarios. En este contexto, el presente estudio investigó el impacto del control parental sobre la adicción al teléfono móvil, considerando el papel mediador del ejercicio físico y de la indefensi&o...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


El uso excesivo del teléfono móvil se ha convertido en una preocupación creciente, especialmente entre los estudiantes universitarios. En este contexto, el presente estudio investigó el impacto del control parental sobre la adicción al teléfono móvil, considerando el papel mediador del ejercicio físico y de la indefensión aprendida de origen social. Se planteó que las prácticas de control parental, tanto psicológicas como conductuales, podrían influir de manera directa e indirecta en el desarrollo de comportamientos adictivos relacionados con el uso del móvil.


Método


La recolección de datos se llevó a cabo mediante cuestionarios autoadministrados que evaluaron variables como el control parental, la adicción al teléfono móvil, la frecuencia de ejercicio físico y la indefensión aprendida socialmente adquirida.


Tras una revisión de validez, se analizaron 500 cuestionarios válidos, con una tasa de respuesta efectiva del 98. 43%. La muestra estuvo compuesta por 252 hombres (50. 40%) y 248 mujeres (49. 60%). Los análisis estadísticos se realizaron con SPSS 26. 0 y el complemento PROCESS, utilizando modelos de mediación para explorar las relaciones entre las variables.


Resultados


Los análisis revelaron correlaciones significativas entre el control parental, el ejercicio físico, la indefensión aprendida y la adicción al móvil (ps < 0. 001). El control parental total, así como sus dimensiones individuales (control psicológico y conductual), predijeron directamente la adicción al teléfono móvil.


En términos de mediación, se identificó que el ejercicio físico y la indefensión aprendida actuaron como mediadores paralelos en la relación entre el control psicológico parental y la adicción al móvil. Por otro lado, estos factores actuaron como mediadores en serie cuando se trataba del control conductual parental.


Sin embargo, el ejercicio físico por sí solo no mediaba significativamente la relación entre el control parental total y la adicción al móvil. Aun así, se encontró que el control parental influye significativamente en los niveles de ejercicio físico. Además, la indefensión aprendida mediaba la relación entre el control parental general y la adicción al móvil.


Conclusión


Estos hallazgos subrayan la necesidad de que padres y escuelas adopten un enfoque más integral para abordar la problemática de la adicción al móvil en jóvenes. No basta con enfocarse en factores tecnológicos o individuales: es fundamental considerar el estilo de crianza y las dinámicas emocionales aprendidas.


Se recomienda que los padres adopten estrategias educativas menos controladoras, y que escuelas, docentes y familias fomenten la práctica del ejercicio físico, ofreciendo más oportunidades y orientación sobre su valor para el bienestar mental y conductual de los estudiantes.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://rpd-online.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 4,2 créditos

Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad (Parte II: trastornos menos frecuentes)

Inicio: 03/09/2025 |Precio: 90€