Definición: Así es denominada la teoría cognitiva de Martín E. Seligman (1974, 1975) sobre la depresión. Seligman observó que los animales expuestos a choques inevitables, incapaces de aprender una respuesta que evite el siguiente choque o incapaces de escapar del mismo, desarrollaban una conducta similar a la que presentan los seres humanos deprimidos. Esto no ocurría con los animales expuestos a choques pero capaces de escapar de él o evitarlos, aunque sufriesen el mismo número de choques que los otros.
Relación de afecto que se establece entre algunas de las personas objetos de secuestro y sus secuestradores. Se produce como consecuencia del miedo, indefensión y aislamiento del secuestrado. Su nombre se debe a que se presentó por primera vez en 1973, en Estocolmo, entre una empleada de un banco y su secuestrador.
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.