PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Fobia Social   Seguir

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

¿Es una breve intervención de atención plena más eficaz que una aplicación de autocontrol para el trastorno de ansiedad social?

  • Autor/autores: Nur Hani Zainal, Hui Han Tan, Ryan Y. Hong ...(et.al)



0%
Artículo | 23/06/2024

Antecedentes A pesar de la proliferación de intervenciones momentáneas ecológicas breves de atención plena (MEMI), existe un conocimiento limitado sobre sus posibles beneficios para el trastorno de ansiedad social (SAD). Las propuestas de que los MEMI podrían aliviar los síntomas del SAD y mejorar los resultados clínicos relacionados aún no...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


A pesar de la proliferación de intervenciones momentáneas ecológicas breves de atención plena (MEMI), existe un conocimiento limitado sobre sus posibles beneficios para el trastorno de ansiedad social (SAD).


Las propuestas de que los MEMI podrían aliviar los síntomas del SAD y mejorar los resultados clínicos relacionados aún no han sido probadas de manera exhaustiva.


Objetivos


El objetivo de este ensayo fue evaluar la eficacia de una intervención momentánea ecológica breve de atención plena (MEMI) de 14 días para el tratamiento del trastorno de ansiedad social (SAD).


Se buscó comparar los efectos de MEMI con una aplicación de autocontrol (SM) en la reducción de los síntomas del SAD y otros resultados clínicos relacionados.


Métodos


En este ensayo, los participantes con SAD autoinformado fueron asignados aleatoriamente a uno de dos grupos: MEMI (n = 96) o una aplicación de autocontrol (SM; n = 95).


Mientras que MEMI instruía a los participantes a realizar ejercicios de atención plena, SM se enfocaba en fomentar el autocontrol cinco veces al día durante 14 días.


Los participantes completaron autoinformes a nivel estatal de depresión, ansiedad y atención plena antes y después de la práctica de atención plena, así como informes sobre síntomas de SAD, preocupación, gravedad de la depresión, pensamiento negativo repetitivo y atención plena en rasgos antes de la aleatorización, después de la intervención y al mes de seguimiento (1MFU). Se utilizó el modelado lineal jerárquico para analizar los datos.


Resultados


El grupo MEMI mostró mejoras estadísticamente significativas en la depresión momentánea, la ansiedad y la atención plena (d de Cohen = -0, 10–0, 11).


Aunque no surgieron diferencias significativas entre los grupos en términos de alivio del miedo y la evitación del SAD, preocupación excesiva, gravedad de la depresión, pensamiento negativo repetitivo y rasgo de atención plena (-0, 13–0, 15), se observaron efectos dentro del grupo que fueron significativamente pequeños a grandes desde antes, después y pre-1MFU (-4, 62–0, 67).


En particular, se produjo una reducción significativa en la gravedad de la depresión en el grupo MEMI (-0, 63–-0, 60), pero no en el grupo SM (-0, 31–-0, 29).


Conclusión


Tanto la intervención breve de atención plena (MEMI) como la aplicación de autocontrol (SM) produjeron efectos sostenidos sobre el SAD, los síntomas comórbidos y los factores de riesgo, destacando su valor potencial dentro de entornos de prestación de atención escalonada.


Aunque las diferencias entre grupos no fueron significativas en la mayoría de las medidas, los efectos dentro del grupo en MEMI indican que esta intervención puede ser útil para reducir la gravedad de la depresión y mejorar la atención plena momentánea y la ansiedad.


Estos hallazgos sugieren que MEMI puede ser una herramienta valiosa en el tratamiento del SAD, pero se necesita más investigación para optimizar su implementación y evaluar su eficacia en comparación con otras intervenciones.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. sciencedirect. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 09/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso