PUBLICIDAD
Última actualización web: 23/03/2023

Buscar:

Preocupación

Definición: Estado de ocupación del pensamiento en algo. J.J. López Ibor considera determinadas formas de preocupación como próximas a la angustia.


Términos relacionados:

Ansiedad generalizada (trastorno de)

El DSM-IV-TR lo define como una ansiedad y preocupación excesiva que se prolonga más de seis meses y que provoca un malestar clínicamente significativo o un deterioro social. Los síntomas más frecuentes son la inquietud, fatigabilidad, irritabilidad, tensiones musculares, dificultad para concentrarse, alteraciones del sueño, etc. Es decir se trataría de una angustia flotante no crítica o endógena. Se trata de una de las patologías más comunes.


Ansiedad de separación (trastorno de)

Es un fenómeno normal en los niños entre los 10 y 18 meses. La separación de la persona con la que el niño está apegado, normalmente la madre, suele provocar ansiedad en el niño. Sin embargo, y según el DSM-IV-TR, cuando la ansiedad es excesiva e inapropiada para el nivel de desarrollo, y lo es con respecto a la separación de las personas con las que está vinculado o con respecto a la separación del hogar, nos encontramos ante un trastorno de ansiedad que se presenta antes de los 18 años, presentándose normalmente entre los 7 y 8 años. Los niños o adolescentes con este trastorno presentan una negativa a ir al colegio, presentan una preocupación excesiva por la posible pérdida de las figuras parenterales, negativa a dormir si no permanecen con ellos los padres, pesadillas con temática de separación, etc.


Bella indiferencia (La belle indifférence)

Síntoma propio de algunos trastornos de conversión. Consiste en una actitud de indiferencia, de despreocupación ante síntomas que en principio parecen graves.


Blues (Pitt, B.)(ingl.)

Sinónimo: disforia postparto, baby blues.Episodio de estado de ánimo ligeramente deprimido, labilidad emocional, irritabilidad y preocupación excesiva por el bebe, que ocurre después del parto y se resuelve espontáneamente en una o dos semanas.


Damocles (síndrome de)

Síndrome descrito en las personas que han sobrevivido a un cáncer.Se caracteriza por la preocupación constante por la propia muerte junto con un sentimiento de fragilidad de la propia vida.


Dhat

Síndrome neurótico dependiente de la cultura en el que el sujeto muestra una gran preocupación por la pérdida del semen. Es propio de la India.


Depresión por descarga o liberación

Descrita por W.Schulte (1951). La depresión aparece cuando el sujeto se libera de una situación opresora. F. Alonso Fernández señala lo siguiente de estos pacientes: ...un sujeto inmaduro sostenido psíquicamente por la ocupación y la preocupación, queda sumido al cesar éstas en una situación de vacío existencial, de falta de sentido de la vida. J.J. López Ibor refiere que, este caso,la preocupación ahoga la depresión...cuando cesa la preocupación hay un abismo que se abre.


Espectro obsesivo

Para E. Hollander (1993,1997) incluye los siguientes trastornos en este espectro: 1) Trastornos caracterizados por la preocupación por la apariencia corporal (trastorno dismorfico corporal, trastorno de despersonalización, trastorno hipocondríaco). 2) Trastornos del control de impulsos (ludopatía, compra compulsiva, tricolomanía, etc.) 3)Trastornos neurológicos con fenómenos impulsivos (autismo, síndrome de Asperger, enfermedad de Gilles de la Tourette). 4) Otros trastornos impulsivos (personalidad límite, personalidad antisocial, trastorno obsesivo-compulsivo, esquizofrenia con síntomas obsesivos, etc.). Todos estos trastornos comparten con el trastorno obsesivo compulsivos muchas características (respuesta al tratamiento, tipos de síntomas, anomalías genéticas, etc.).


Estreñimiento

Puede constituir una preocupación exagerada en determinados pacientes hipocondríacos o depresivos, estreñimiento que se ve favorecido por los efectos anticolinérgicos de algunos psicofármacos. La dependencia a opiáceos también puede producir estreñimiento.


Faneromanía

Se denomina así a la preocupación constante por algún defecto del cuerpo o por una parte externa de este.



Artículos relacionados:
Sensibilidad interpersonal, alteraciones emocionales y síntomas físicos en los trastornos de la conducta alimentaria. Relación con la preocupación corporal.
Imagen corporal, autoestima y actitudes alimentarias en preadolescentes.
Imagen corporal, autoestima y actitudes alimentarias en preadolescentes.
Prevalencia de trastornos del comportamiento alimentario en la población universitaria.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en adultos y niños.
Cómo enfrentar un mundo envejecido que no quiere envejecer.
Adherencia terapéutica al tratamiento antipsicótico
Uso de sujecciones físicas en salud mental
Trastornos de la alimentación: anorexia y bulimia nerviosas.
Trastornos de la alimentación: anorexia y bulimia nerviosas.

Contenidos relacionados:
La psicopatología del desarrollo de la detección y el control dual

20/04/2023
La importancia de cuestionar la sabiduría recibida sobre las causas de la salud mental y las condiciones del neurodesarrollo

15/04/2023
El impacto de la COVID-19 en la psicopatología en niños y jóvenes de todo el mundo

12/04/2023
`Las enfermedades raras constituyen una preocupación social; se las reconoce como un problema real´

27/03/2023
Experto alerta de que legalizar la marihuana en España conduciría a una `sociedad cannábica´

14/03/2023
Inquietudes experimentadas por los padres de niños tratados por cáncer

10/03/2023
El aumento de problemas de salud mental de los menores, a estudio en el 19º Congreso de AEPap

07/03/2023
Reactividad neuronal a estímulos afectivos y dimensiones de síntomas de internalización en una muestra de pacientes transdiagnósticos

26/02/2023
La confianza de los jóvenes en los recursos basados ​​en la web cocreados para promover la alfabetización en salud mental

22/02/2023
Incumplimiento de la medicación

07/02/2023
inscripción con 50€ de descuento
Publicidad
PUBLICIDAD
Próximos Cursos Online
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

Publica con Nosotros

La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.

Publica tu Contenido