PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Suicidio   Seguir 49

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Generalizabilidad de la teoría interpersonal del suicidio a perfiles latentes de jóvenes que acuden a tratamiento en un servicio de prevención del suicidio

  • Autor/autores: Atanas Janackovski, Frank P. Deane, Alex Hains...(et.al)



0%
Artículo | 29/06/2024

Objetivo La teoría interpersonal del suicidio (ITS) podría ser una herramienta útil para identificar diferencias entre grupos de adolescentes con tendencias suicidas e informar el tratamiento adecuado para cada perfil. Método Se llevó a cabo un análisis de perfil latente (LPA) utilizando indicadores como pertenencia frustrada (TB), carga percibida (PB),...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


La teoría interpersonal del suicidio (ITS) podría ser una herramienta útil para identificar diferencias entre grupos de adolescentes con tendencias suicidas e informar el tratamiento adecuado para cada perfil.


Método


Se llevó a cabo un análisis de perfil latente (LPA) utilizando indicadores como pertenencia frustrada (TB), carga percibida (PB), desesperanza y capacidad para el suicidio.


Los datos se obtuvieron de una muestra clínica en riesgo, compuesta por 500 adolescentes. La predicción de la ITS, que sugiere que los cambios en TB y PB están asociados con cambios en la ideación suicida, se probó utilizando datos recogidos en los momentos de admisión y alta.


Resultados


El análisis de perfil latente identificó tres perfiles distintos, que variaban en complejidad y severidad de acuerdo con los factores de la ITS. Los perfiles se categorizaron como:


- Gravedad baja (7. 6% de los participantes)


- Gravedad moderada (45. 2%)


- Gravedad alta (47. 2%)


Las predicciones de la ITS fueron parcialmente respaldadas para la muestra completa y específicamente para los subgrupos de gravedad alta y moderada. En estos grupos, los cambios en la pertenencia frustrada (TB) se asociaron significativamente con cambios en la ideación suicida a lo largo del tratamiento.


Sin embargo, los cambios en la carga percibida (PB) solo fueron significativos en el subgrupo de gravedad moderada. Ninguna de las predicciones de la ITS fue respaldada en el subgrupo de gravedad baja. Además, los tamaños del efecto de los cambios en TB y PB fueron modestos en todos los análisis.


Conclusiones


Nuestros hallazgos resaltan la importancia de reducir la baja pertenencia en los jóvenes, que es un componente clave en todas las intervenciones apoyadas para la prevención del suicidio juvenil. Sin embargo, dado que la asociación entre los cambios en las variables de la ITS y los cambios en la ideación suicida fue modesta, podría ser fructífero investigar más a fondo la importancia relativa de los diferentes tipos de baja pertenencia o considerar la inclusión de otras variables no contempladas en la ITS.


Este estudio sugiere que aunque la ITS proporciona un marco útil para entender ciertos aspectos de la ideación suicida en adolescentes, no es completamente suficiente para explicar todos los cambios observados en la ideación suicida.


Por lo tanto, las intervenciones deberían no solo enfocarse en la pertenencia frustrada y la carga percibida, sino también explorar otros factores potenciales que podrían influir en la ideación y comportamiento suicida. Profundizar en estas áreas puede mejorar la eficacia de las estrategias de prevención del suicidio y permitir un enfoque más personalizado y eficaz en el tratamiento de los adolescentes en riesgo.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://bpspsychub. onlinelibrary. wiley. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 09/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso