PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 55

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

La ciencia y la cognición comparada de la magia

  • Autor/autores: Elias Garcia-Pelegrin, Alexandra K. Schnell, Clive Wilkins...(et.al)



0%
Artículo | 15/07/2024

La magia es una forma de arte que ha fascinado a la humanidad durante siglos. En los últimos tiempos, las técnicas empleadas por los magos para hacer que su público experimente lo imposible han captado la atención de los psicólogos. En apenas un par de décadas, se ha realizado una gran cantidad de investigaciones sobre cómo operan estos efectos, cen...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La magia es una forma de arte que ha fascinado a la humanidad durante siglos. En los últimos tiempos, las técnicas empleadas por los magos para hacer que su público experimente lo imposible han captado la atención de los psicólogos. En apenas un par de décadas, se ha realizado una gran cantidad de investigaciones sobre cómo operan estos efectos, centrándose en los puntos ciegos de la percepción y en los obstáculos cognitivos que explotan las técnicas mágicas.


Los psicólogos han descubierto que los magos son expertos en aprovechar las limitaciones de la percepción humana, utilizando ilusiones y manipulaciones que engañan al cerebro. Estas técnicas aprovechan los sesgos cognitivos y las áreas de procesamiento visual que no son del todo precisas, creando experiencias que desafían la lógica y las expectativas del público.


Más recientemente, esta línea de investigación ha abierto el camino hacia una nueva área que utiliza efectos mágicos para explorar las capacidades cognitivas de animales no humanos. Los científicos han comenzado a aplicar principios de la magia para investigar cómo diferentes especies perciben el mundo y procesan la información.


Esta nueva rama del estudio científico de la magia ha aportado evidencia novedosa que demuestra el poder de los efectos mágicos como herramienta psicológica para evaluar las capacidades cognitivas de animales no humanos.


Por ejemplo, investigaciones recientes han mostrado cómo algunos animales, como los primates y los perros, reaccionan ante trucos de desaparición y otros efectos mágicos. Estos estudios revelan que, al igual que los humanos, los animales pueden ser engañados por ilusiones, lo que proporciona una ventana única para entender mejor sus procesos cognitivos y perceptuales.


Esta revisión tiene como objetivo brindar una visión general exhaustiva de la investigación sobre la percepción de los efectos mágicos tanto en humanos como en animales no humanos. Se ilustran críticamente los trabajos más destacados de ambos campos de investigación, destacando cómo la magia puede ser una herramienta valiosa para el estudio de la percepción y la cognición.


En resumen, el estudio de la magia no solo enriquece nuestro entendimiento de cómo los humanos perciben y procesan la información, sino que también abre nuevas vías para investigar las capacidades cognitivas de otras especies. Al explorar los límites de la percepción a través de efectos mágicos, los psicólogos pueden descubrir más sobre las similitudes y diferencias entre la mente humana y la de otros animales, ofreciendo así una perspectiva más amplia y profunda de la cognición en el reino animal.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. annualreviews. org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Proceso diagnóstico en psiquiatría: Examen del estado mental

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 80€

Ver curso