PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicofármacos   Seguir 38

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

La psilocibina promueve la neuroplasticidad e induce efectos antidepresivos rápidos y sostenidos

  • Autor/autores: Xiangting Zhao, Yingjie Du y Liming Zhang



0%
Artículo | 28/05/2024

La psilocibina ofrece una nueva esperanza para el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo debido a sus efectos antidepresivos rápidos y sostenidos, ya que los medicamentos estándar requieren semanas o meses para ejercer sus efectos. Sin embargo, no se han identificado los mecanismos subyacentes a esta acción de la psilocibina. Objetivos Investigar si la psil...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La psilocibina ofrece una nueva esperanza para el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo debido a sus efectos antidepresivos rápidos y sostenidos, ya que los medicamentos estándar requieren semanas o meses para ejercer sus efectos. Sin embargo, no se han identificado los mecanismos subyacentes a esta acción de la psilocibina.


Objetivos


Investigar si la psilocibina tiene efectos antidepresivos rápidos y sostenidos en ratones e investigar si sus posibles mecanismos de acción están relacionados con la neuroplasticidad promovida.


Métodos


Primero examinamos los efectos antidepresivos de la psilocibina en ratones normales mediante la prueba de natación forzada y en ratones expuestos crónicamente a corticosterona (CORT) mediante la prueba de preferencia de sacarosa y la prueba de alimentación con supresión de novedad.


Además, para explorar el papel de la neuroplasticidad en la mediación de los efectos antidepresivos de la psilocibina, medimos la neuroplasticidad estructural y los niveles de proteínas asociadas a la neuroplasticidad en la corteza prefrontal (PFC) y el hipocampo.


Resultados


Observamos que una dosis única de psilocibina tuvo efectos antidepresivos rápidos y sostenidos tanto en ratones sanos como en ratones expuestos crónicamente a CORT.


Además, la psilocibina mejoró la inhibición crónica de la neuroplasticidad inducida por la exposición CORT en el PFC y el hipocampo, incluso aumentando la neuroplasticidad (número total de ramas dendríticas y densidad de la columna dendrítica), los niveles de proteína sináptica (p-GluA1, PSD95 y sinapsina-1).


Conclusiones


Nuestros resultados demuestran que la psilocibina provoca efectos antidepresivos potentes, rápidos y sostenidos, que se acompañan de la promoción de la neuroplasticidad en la CPF y el hipocampo.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://journals.sagepub.com/

Comentarios de los usuarios


Una ejemplo de pseudociencia en estado puro. Se refiere a ratones, ¿qué es la depresión en ratones, la misma que en humanos? La neuroplasticidad y salir de un estado depresivo nada tienen que ver. Es curioso, años hablando de neurotoxicidad de la psilocibina y ahora esta gente dice que es una cura casi milagrosa para la depresión, porque han visto alguien el cerebro de un puñado de ratones a los que han maltratado primero y luego les han dado esta sustancia.

Miguel Angel Valverde Eizaguirre
Psicólogo - España
Fecha: 29/05/2024


En principio , parece una excelente noticia, porque los cambios continuos de medicacion y la espera en que hacen efecto (2,3, 4 semanas o mas...) es lo que genera EL PEOR MOMENTO DEL DEPRESIVO y, lo que genera la mayor tasa de suicidios.

Miguel Angel Picco
Enfermero salud mental - Argentina
Fecha: 28/05/2024



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso