PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 70

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La soledad se asocia con diferentes cambios estructurales en el cerebro en los trastornos del espectro de la esquizofrenia y la depresión mayor

  • Autor/autores: Stefan Fritze , Geva A. Brandt , Sebastián Volkmer ...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 27/02/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes La soledad, definida como la angustia resultante de tener menos contactos sociales de los deseados, se ha convertido en una crisis de salud pública con importantes implicaciones para el bienestar psicológico y físico. Numerosos estudios han establecido asociaciones entre la soledad y diversas formas de psicopatología, como la depresión y los trastor...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


La soledad, definida como la angustia resultante de tener menos contactos sociales de los deseados, se ha convertido en una crisis de salud pública con importantes implicaciones para el bienestar psicológico y físico. Numerosos estudios han establecido asociaciones entre la soledad y diversas formas de psicopatología, como la depresión y los trastornos del espectro de la esquizofrenia (TEE). Sin embargo, aún se conoce poco sobre los correlatos neurobiológicos de la soledad en estas poblaciones clínicas.


Tanto los trastornos del espectro de la esquizofrenia (TEE) como el trastorno depresivo mayor (TDM) se caracterizan por alteraciones en la cognición social, el procesamiento emocional y la percepción del entorno social, lo que podría influir en la experiencia de soledad en estos pacientes.


En este contexto, la identificación de los sustratos neurobiológicos de la soledad en estas enfermedades podría proporcionar información valiosa sobre su impacto en la salud mental y potencialmente guiar el desarrollo de nuevas intervenciones terapéuticas.


Métodos


Este estudio utilizó imágenes de resonancia magnética estructural (sMRI) para examinar la relación entre la soledad y la morfología cortical en pacientes con TEE y TDM, en comparación con individuos sanos. Se incluyeron 57 pacientes con TEE, 45 pacientes con TDM y 41 controles sanos (HC).


La soledad se midió utilizando la versión en alemán de la escala de Soledad de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA-LS). Para la segmentación y análisis automatizado de las regiones corticales, se empleó el software FreeSurfer v7. 2, permitiendo la evaluación del volumen y grosor cortical en distintas áreas cerebrales.


Resultados


Los pacientes con TEE mostraron una reducción significativa en el volumen y grosor cortical en regiones frontoparietales y temporales en comparación con los controles sanos (p < 0. 05, corregido por Benjamini-Hochberg).


En estos pacientes, el volumen del giro temporal superior derecho se asoció significativamente con la puntuación total de soledad en la escala UCLA-LS (p = 0. 030, BH corregido). Por otro lado, los pacientes con TDM presentaron una reducción en el volumen y grosor cortical en regiones frontoparietales (p < 0. 05, BH corregido). En este grupo, el grosor cortical del córtex parietal superior derecho se correlacionó con la puntuación total de soledad en la UCLA-LS (p = 0. 038, BH corregido).


Conclusión


Estos hallazgos sugieren que la soledad presenta diferentes firmas neurobiológicas en pacientes con TEE y TDM, afectando regiones temporales y parietales implicadas en el procesamiento social y la atención. Comprender los mecanismos neurobiológicos subyacentes a la soledad en estos trastornos es crucial para determinar su impacto en la salud mental y desarrollar intervenciones terapéuticas dirigidas.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 12 créditos

Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína

Inicio: 28/05/2025 |Precio: 120€