PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 55

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Mejora moral de uno mismo, las relaciones sociales y la sociedad

  • Autor/autores: Colin Wayne Leach y Aarti Iyer



0%
Artículo | 16/07/2024

Siempre hay margen para la mejora moral. Sin embargo, pocas revisiones anteriores se han centrado en el fenómeno de la mejora moral tanto a nivel individual como en el contexto de las relaciones sociales y la sociedad en general. Este texto aborda estas áreas en profundidad, explorando diversos aspectos que contribuyen a una comprensión más integral de la mejora moral. ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Siempre hay margen para la mejora moral. Sin embargo, pocas revisiones anteriores se han centrado en el fenómeno de la mejora moral tanto a nivel individual como en el contexto de las relaciones sociales y la sociedad en general. Este texto aborda estas áreas en profundidad, explorando diversos aspectos que contribuyen a una comprensión más integral de la mejora moral.


En primer lugar, consideramos las nociones predominantes del autoconcepto, destacando un nicho en la teoría y la investigación que identifica un "yo en mejora" como una posible identidad y base de motivación para actuar y ser mejor. Esta perspectiva sugiere que visualizarse a uno mismo en un proceso continuo de mejora puede servir como un poderoso incentivo para adoptar comportamientos más éticos y responsables. La identificación con un yo en mejora no solo refuerza la autoestima, sino que también fomenta un compromiso más profundo con el crecimiento personal y moral.


En segundo lugar, analizamos la mejora moral en el contexto de las relaciones sociales, centrándonos especialmente en las relaciones interpersonales estrechas que deberían facilitar la mejora moral. Las interacciones con amigos cercanos, familiares y parejas pueden actuar como un espejo que refleja nuestras virtudes y defectos, proporcionando una oportunidad para el aprendizaje y la mejora. La empatía, el apoyo mutuo y la comunicación abierta en estas relaciones son fundamentales para promover un comportamiento moralmente mejorado. Además, el impacto de la mejora moral en estas relaciones puede extenderse más allá del círculo íntimo, influenciando positivamente a la comunidad en general.


En tercer lugar, examinamos la mejora moral de la sociedad, centrándonos en los factores que facilitan o inhiben la preocupación por la inmoralidad en cuestiones como la desigualdad, la discriminación y la crisis climática, que a menudo parecen moralmente distantes e impersonales. Las barreras psicológicas y sociales que dificultan la percepción de estos problemas como relevantes y urgentes son un área crítica de estudio. La sensibilización, la educación y la promoción de un sentido de responsabilidad colectiva son estrategias clave para superar estas barreras y fomentar una respuesta moral más robusta a nivel societal.


Finalmente, discutimos direcciones futuras para la teoría, la investigación y la aplicación en el campo de la mejora moral. Es esencial continuar explorando cómo diferentes factores individuales y sociales interactúan para facilitar o impedir la mejora moral. La integración de enfoques interdisciplinarios, que incluyan la psicología, la sociología y la filosofía, puede ofrecer nuevas perspectivas y soluciones prácticas para promover un comportamiento más ético y responsable en todos los niveles de la sociedad.


En resumen, la mejora moral es un campo de estudio complejo y multifacético que requiere una atención continua y un enfoque integrado para entender y fomentar el desarrollo ético tanto a nivel personal como colectivo.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. annualreviews. org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Nutrición, Microflora y Salud Mental

Precio: 200€

Ver curso