PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Anorexia   Seguir 4

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Niveles elevados de vitamina B12 y betaína plasmática en mujeres con anorexia nerviosa

  • Autor/autores: Howard Steiger, Kevin F. Casey, Jessica Burdo...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 31/03/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes La fenomenología en la anorexia nerviosa (AN) parece estar sujeta a regulación epigenética mediante la metilación del ADN. Los micronutrientes B12 y betaína contribuyen directamente a la metilación del ADN y se ha demostrado que presentan niveles anormalmente elevados en muestras de sangre de personas con AN. Métodos Se midieron los ...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


La fenomenología en la anorexia nerviosa (AN) parece estar sujeta a regulación epigenética mediante la metilación del ADN. Los micronutrientes B12 y betaína contribuyen directamente a la metilación del ADN y se ha demostrado que presentan niveles anormalmente elevados en muestras de sangre de personas con AN.


Métodos


Se midieron los niveles plasmáticos de vitamina b12 y betaína, así como los niveles de metilación del ADN leucocitario, en mujeres con anorexia nerviosa activa (grupo con anorexia nerviosa activa), en aquellas con un año de remisión de anorexia nerviosa (grupo con anorexia nerviosa remitida) y en aquellas que nunca habían presentado un trastorno de la conducta alimentaria (grupo con anorexia nerviosa no relacionada con la alimentación). Se compararon los grupos en cuanto a los niveles de micronutrientes y la fuerza de la asociación entre micronutrientes y metilación.


Resultados


Incluimos a 64 mujeres en el grupo con AN activa, 49 en el grupo con AN remitida y 49 en el grupo con NED. En comparación con aquellas con NED (B 12 : media 339, 6 [desviación estándar (DE) 224, 3] μmol/L; betaína: media 33, 74 [DE 17, 10] μmol/L), las participantes con AN activa mostraron niveles elevados de B 12 y betaína (B 12 : media 571, 0 [DE 505, 2] μmol/L; betaína: media 43, 73 [DE 22, 50] μmol/L); las participantes con AN remitida presentaron niveles elevados de B 12 únicamente (B 12 : media 588, 2 [DE 379, 9] μmol/L; betaína: media 33, 50 [DE 19, 20] μmol/L).


También se observaron diferencias grupales en la fuerza de la asociación entre la vitamina b12 y la metilación del ADN en sitios específicos de genes que regulan la función de la insulina, el metabolismo de la glucosa, la regulación celular y la función de los neurotransmisores. Estas asociaciones entre la vitamina b12 y los niveles de metilación fueron, en general, más fuertes entre quienes no presentaban TCA que entre quienes presentaban AN activa o en remisión.


Limitaciones


Se desconoce en qué medida los niveles plasmáticos de nutrientes proporcionan un indicador significativo de los procesos celulares que afectan la metilación del ADN, y el tamaño de la muestra limita la estabilidad de los resultados. En esta investigación, solo se incluyeron mujeres biológicas.


Conclusión


Los niveles elevados de vitamina b12 en la anorexia nerviosa (AN) se asemejan a los observados en personas con trastornos autoinmunes, neoplásicos u otros trastornos.


Estas elevaciones implican que los niveles plasmáticos de vitamina b12 podrían distorsionar el estado nutricional de las personas con AN. Las asociaciones observadas entre los niveles de vitamina b12 y la metilación en ciertas regiones genéticas tienen una relevancia ambigua, pero podrían indicar una influencia del estado nutricional en los mecanismos epigenéticos o ser la coincidencia de procesos separados que afectan de forma independiente los niveles de micronutrientes y la metilación del ADN.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.jpn ca/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 6,6 créditos

ETAC: Formación de Equipos de Tratamiento Asertivo Comunitario

Inicio: 03/09/2025 |Precio: 275€