PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos   Seguir 52

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Perfil cognitivo de los alcohólicos abstinentes durante un periodo de tiempo prolongado en comparación con un grupo de hombres que no consumen alcohol

  • Autor/autores: Ángel Romero-Martínez, Sara Vitoria-Estruch, Luis Moya-Albiol



0%
Artículo | 23/07/2020

Solo pocos estudios han analizado el perfil cognitivo de los hombres con un trastorno por consumo de alcohol tras un periodo de abstinencia prolongado.


Por tanto, este estudio tiene como principal objetivo analizar las diferencias neuropsicológicas entre un grupo de hombres con trastorno por consumo de alcohol pero abstinentes de forma ininterrumpida durante 3, 2 años (n = 40, edad = 45, 55 ± 8, 99) en comparación con un grupo de hombres sin trastorno por consumo de alcohol pero con unas características socio-demográficas similares a las del grupo experimental (n = 39; edad = 42, 05 ± 11, 33) para establecer diferentes perfiles neuropsicológicos.


Empleamos una batería neuropsicológica exhaustiva que evaluó los siguientes dominios cognitivos: CI, memoria, atención, funciones ejecutivas y empatía. El grupo de hombres alcohólicos abstinentes presentaron déficits en razonamiento abstracto, velocidad de procesamiento, atención sostenida, memoria de trabajo y a largo plazo (para información verbal y visuoespacial), flexibilidad cognitiva, y en las capacidades de inhibición y planificación.



PUBLICIDAD



A pesar de que nuestros resultados deben interpretarse con cautela dado el carácter transversal de nuestro estudio, ofrece información relevante sobre el estado cognitivo de los hombres con un trastorno por consumo de alcohol tras una abstinencia prolongada. Estos déficits podrían estar implicados en las frecuentes recaídas en esta población. Del mismo modo, interferirían en la asimilación de contenidos teóricos de intervenciones psicoterapéuticas, lo que, a su vez, disminuiría la eficacia de las mismas.


Por ello, estos resultados deberían ser empleados para el desarrollo de programas de rehabilitación cognitivos coadyuvantes a la psicoterapia.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:http://www.adicciones.es/



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Adicciones
Palabras clave: Abstinencia; Alcoholismo; Déficits cognitivos; Empatía; Neuropsicología.
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-61766

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Proceso diagnóstico en psiquiatría: Examen del estado mental

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 80€

Ver curso