PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Tratamientos   Seguir 24

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Terapias cognitivo-conductuales en el manejo de adolescentes con trastorno por consumo de cannabis (CUD)

  • Autor/autores: Sibylle Mauries , Geoffrey Dufayet , Ariane Lengereau...(et.al)



0%
Artículo | 18/07/2024

Introducción El cannabis es actualmente la sustancia ilícita consumida con mayor frecuencia por los adolescentes en Francia. Su uso se asocia con un riesgo elevado de desarrollar un trastorno psiquiátrico, afectar el desarrollo neurocognitivo o provocar desafíos psicosociales a largo plazo. Las terapias cognitivo-conductuales (TCC) se han convertido en el enfoque pref...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


El cannabis es actualmente la sustancia ilícita consumida con mayor frecuencia por los adolescentes en Francia. Su uso se asocia con un riesgo elevado de desarrollar un trastorno psiquiátrico, afectar el desarrollo neurocognitivo o provocar desafíos psicosociales a largo plazo.


Las terapias cognitivo-conductuales (TCC) se han convertido en el enfoque preferido para tratar los trastornos por consumo de cannabis (CUD) en adultos.


Métodos


Esta revisión se basa en una búsqueda sistemática en la base de datos científica PubMed de ensayos controlados aleatorios centrados en el tratamiento de la TCC para adolescentes (12 a 18 años) con TCC.


Resultados


Nueve estudios cumplieron los criterios de inclusión. Actualmente, se encuentran disponibles para adolescentes varias variantes de tratamientos basados ​​en TCC, que difieren en duración según los objetivos previstos (que van de 3 a 24 semanas).


Estas terapias TCC suelen complementarse con entrevistas motivacionales o terapia familiar. Sólo dos estudios establecen comparaciones entre la TCC y enfoques terapéuticos alternativos.


Discusión


La literatura científica actual en este campo es limitada y los diseños de los estudios muestran heterogeneidad. Sin embargo, los cursos de tratamiento abreviados parecen tener valor, especialmente entre la población adolescente. Estos cursos ofrecen ventajas de tratamiento y pueden mejorar la adherencia al tratamiento entre estos pacientes jóvenes, que pueden enfrentar desafíos para mantener un seguimiento constante. Además, involucrar a los padres en la atención psicoterapéutica parece tener un impacto positivo.


Conclusión


La TCC en adolescentes con CUD parece ser un enfoque prometedor para ayudar a mantener la abstinencia y controlar las emociones. Sin embargo, dados los diversos diseños de estudios que se encuentran en la literatura, sería valioso realizar investigaciones con tratamientos estandarizados en cohortes de pacientes más grandes.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. sciencedirect. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Inicio: 30/10/2024 |Precio: 125€

Ver curso